°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multa a AT&T y Warner por omitir notificar sobre su concentración

Contenido del streaming de Warner. Foto Ap
Contenido del streaming de Warner. Foto Ap
08 de septiembre de 2022 19:38

Ciudad de México. La autoridad de competencia económica de México informó este jueves que impuso una multa de 51.5 millones de pesos (2.55 millones de dólares) a AT&T y Warner Bros. Discovery por omitir la notificación de una concentración en el país.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) dijo que la sanción se debió a que las empresas llevaron a cabo “una serie de actos” previos a que emitiera su autorización.

“Los agentes económicos (...) separaron solo una parte del negocio de Warnermedia en México, los cuales crearon, al menos por un tiempo, estructuras de mercado y relaciones jurídicas que no estaban consideradas en la operación originalmente notificada”, dijo en un comunicado.

La Cofece agregó que AT&T y Warner Bros. Discovery tienen el derecho de acudir al Poder Judicial para que sea revisada la legalidad de la actuación de la dependencia.

A finales de agosto, el regulador mexicano de telecomunicaciones (IFT) autorizó la fusión de las empresas en el país.

Imagen ampliada

"Otros intereses", detrás del fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta: Sheinbaum

No hay algún reclamo de aerolíneas por el traslado de las operaciones de carga del AICM al AIFA, y por el contrario, “están felices” con ese movimiento, mencionó la Presidenta.

Fortalecen dependencias federales la trazabilidad de mercancias

“Desde esta herramienta las tres instituciones podrán establecer mecanismos de control para la inspección, verificación y vigilancia del cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables al traslado de bienes y mercancías, lo que les permitirá tener plena trazabilidad y reforzar los actos de fiscalización”, puntualizaron las dependencias en un comunicado conjunto. 

Cualquier medida a la moneda Argentina sería "grande y contundente": Bessent

Bessent dijo a periodistas que todas las opciones para la estabilización seguían sobre la mesa, pero que no se tomaría ninguna medida hasta después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúna el martes en Nueva York con su par argentino, Javier Milei.
Anuncio