°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En riesgo, seguridad alimentaria por robo a transporte: Concamin

José Abugaber relató que en los últimos meses las empresas afiliadas del sector alimenticio han reportado una mayor incidencia de hechos de violencia, robo y control de la comercialización de los alimentos básicos. Foto tomada del Twitter de @CONCAMIN / Archivo
José Abugaber relató que en los últimos meses las empresas afiliadas del sector alimenticio han reportado una mayor incidencia de hechos de violencia, robo y control de la comercialización de los alimentos básicos. Foto tomada del Twitter de @CONCAMIN / Archivo
07 de septiembre de 2022 13:28

Ciudad de México. Ante el constante robo de transportes que trasladan productos comestibles y el control del comercio de alimentos básicos en algunas regiones del país, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió a las autoridades encontrar una solución, pues la situación pone en riesgo la seguridad alimentaria y el abasto.

El organismo, dirigido por José Abugaber Andonie, relató que en los últimos meses las empresas afiliadas del sector alimenticio ha reportado una mayor insistencia de hechos de violencia, robo y control de la comercialización de los alimentos básicos.

Abundó que este tipo de hechos lastiman y que afectan a la población en general, han ocurrido en diferentes partes del territorio mexicano, por lo que existe una “profunda preocupación” en este sector.

“Para la industria confederada y las industrias de alimentos, es inadmisible que algunos estados están pasando por esta complicada situación, con la que se pone en riesgo la seguridad alimentaria, el abasto, y se encarecen los alimentos en esas poblaciones”, dijo.

“Esto afecta en mayor medida a los que menos tienen, incluso a comunidades marginadas, que están a merced de la delincuencia organizada que controla los accesos a esas poblaciones, amenaza a los proveedores de insumos y alimentos, controla los precios y el abasto, dejando sin transporte a la cadena de suministro, al robar, quemar o destruir los camiones que surten esas regiones”, destacó.

Anotó que ante la situación de violencia e inseguridad que sufren los transportes que movilizan los alimentos, las empresas piensan ya dos veces antes de ir a esas poblaciones, pues para ellos asegurar las mercancías resulta muy costoso.

“Peor aún, reponer los camiones destruidos es casi imposible, pues no hay disponibilidad de vehículos con las características que se requieren para ese transporte”, subrayó.

Por ello, la Concamin, a nombre de sus afiliados, llamó a las autoridades para que juntos encuentren soluciones que propicien el regreso a la paz, a la armonía y a la prosperidad de todos.

“Los industriales reiteramos nuestro llamado a la paz social y nuestro compromiso en la construcción de un mejor México, más justo y más próspero para todos sus habitantes”, concluyó.

Imagen ampliada

Retira CIBanco demanda en contra del Departamento del Tesoro en EU

El retiro del recurso legal viene acompañado de un cambio del bufete de abogados que presentó la demanda original ante la Corte Federal del Distrito de Columbia.

México devolverá horarios de vuelo en la capital a aerolíneas estadunidenses: United

El 2 de febrero de 2023 el gobierno de México ordenó a las aerolíneas de carga salir del AICM, con el argumento de descongestionar el tráfico aéreo del aeropuerto.

Pese a aranceles de EU, actividad empresarial en eurozona marca máximos de 15 meses

La economía de la zona euro capea la guerra comercial.