°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PPO debe permanecer en caso de delitos graves: Sánchez Cordero

La ex ministra y actual senadora, Olga Sánchez Cordero. Foto Marco Peláez / Archivo
La ex ministra y actual senadora, Olga Sánchez Cordero. Foto Marco Peláez / Archivo
25 de agosto de 2022 15:39

La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, consideró que la prisión preventiva oficiosa (PPO) debe permanecer en el caso de delitos graves, como el de corrupción, feminicidio, pero hay otros menores que no deberían ser incluídos, pero es un asunto que toca resolver a la Suprema Corte.

Ante el debate provocado , luego de que el ministro Luis María Aguilar Morales, propuso declarar inaplicable la prisión preventiva oficiosa y el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que esa figura debe mantenerse, ya que de lo contrario se permitirá escapar a los delincuentes y poner en riesgo a las víctimas, la senadora Sánchez Cordero confió en que las y los ministros del máximo tribunal del país definirán qué delitos pueden tener prisión preventiva oficiosa y cuáles no.

Entrevistada en el Senado, comentó que “hay delitos que definitiva y categóricamente deben tener prisión preventiva oficiosa”, pero, dijo, desafortunadamente en el Artículo 19 de la Constitución se fueron agregando, de manera “indiscriminada” delitos que no ameritan la aplicación de esta medida cautelar.

Precisó que cuando formaba parte del pleno de la Suprema Corte, se pronunció porque el arraigo podría llegar a ser inconvencional, es decir que contraviene los tratados internacionales firmados por México y que son ley Suprema.

“Me parece absurdo, por ejemplo, que el robo a casa habitación tenga prisión preventiva o algunos otros delitos menores. Yo creo que hay unos delitos que deben de tener prisión oficiosa, pero, de repente se fueron aumentando en forma indiscriminada delitos y delitos y delitos y delitos aquí a este artículo 19, como el robo a transporte, el robo a casa habitación, algunos otros yo creo que no deberían de estar”.

Sin embargo, agregó la ex secretaria de Gobernación, hay que esperar a que la Suprema Corte resuelva.

Por otra parte, el senador del PAN, Damián Zepeda, sostuvo que la prisión preventiva oficiosa es la mayor violación a los derechos humanos y “por eso sería histórico que se elimine esa figura de la Carta Magna”. Agregó que junto con sus compañeros de bancada, aplauden “la valentía del ministro que presentó el proyecto”.

 

Imagen ampliada

CSP exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos por Israel en Sumud Flotilla

La mandataria señaló que están en el puerto de Ashdod y el gobierno ha enviado cuatro notas diplomáticas para exigir su seguridad. Demandó que llegue la ayuda humanitaria “y se detenga este acoso en Gaza”.

Sheinbaum defiende declaraciones sobre expropiaciones en Campeche; Moreno, con derecho a inconformarse

La Presidenta dijo que fue puntual en señalar que sus afirmaciones sobre el caso fue “parece que” estos predios fueron adquiridos con recursos ilícitos.

Suspenden sanciones contra empresa de seguridad involucrada en cierre del Museo de Antropología

El TFJA concedió medidas cautelares a la compañía Pryse de México, lo que dejó sin efectos temporales la inhabilitación por un año que la SABG había decretado el 11 de septiembre.
Anuncio