°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OIEA: desmilitarización de central de Zaporiyia no nos compete

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), durante la conferencia de prensa tras la visita del organismo a la central nuclear de Zaporiyia, controlada por fuerzas rusas. Foto Afp.
Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), durante la conferencia de prensa tras la visita del organismo a la central nuclear de Zaporiyia, controlada por fuerzas rusas. Foto Afp.
02 de septiembre de 2022 17:38

Moscú. La desmilitarización de la planta nuclear de Zaporiyia está fuera de la competencia del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), informó este viernes el director general de la organización, Rafael Grossi.

"No voy a comentar ni criticar, mucho menos, la opinión de un jefe de Estado, lo que sí le puedo decir es que la desmilitarización (...) es algo que se le escapa al OIEA. El organismo está ahí para investigar, para evitar una catástrofe nuclear", dijo Grossi en una entrevista con la Radio Nacional de España (RNE).

Así respondió a las críticas del presidente de Ucrania, Volodimyr Zelenski, de porqué la misión internacional no exigió la desmilitarización de la planta nuclear. .

Además, Grossi resaltó que el OIEA, por primera vez, estableció una presencia permanente del organismo en la central y tendrá "dos o tres inspectores ahí, especialistas en seguridad nuclear y en salvaguardias".

"En la confianza de que su presencia nos ayude a tener una impresión de lo que está sucediendo día por día y que también, acaso, pueda jugar un papel disuasivo, en tanto y en cuanto la comunidad internacional sabrá que los ojos y los oídos del OIEA están presentes 24 horas en ese lugar", subrayó.

En cuanto a la visita de la misión del OIEA que realizó a la central, el director resaltó que un equipo técnico se quedará en la planta "hasta el fin de semana, quizá un poco más" para "desarrollar una tarea".

Asimismo, Grossi aseguró estar satisfecho "burocráticamente" con la visita "pero en un sentido profundo no, porque lo que estamos viendo es que existen muchas áreas donde tenemos que reforzar la seguridad de la planta".

"Pude ver impactos de artillería pesada en el techo de una instalación que dentro tiene combustible nuclear, entonces estamos jugando con fuego en un sentido literal y figurado", resaltó.

La delegación del OIEA, liderada por Grossi, llegó el 1 de septiembre a la planta nuclear de Zaporiyia y recorrió las áreas clave que tenía planeado inspeccionar, donde les mostraron las secciones dañadas durante los bombardeos.

Imagen ampliada

Chile: anuncia Boric reconocimiento constitucional a pueblos indígenas

Según el gobernante, 200 años después, “tenemos una nueva oportunidad única e irrepetible de alcanzar la justicia y la paz”

Planea Rusia crear zona de seguridad a lo largo de frontera con Ucrania

La zona de seguridad podría incluir parte de las regiones de Járkov y Sumy, colindantes con las regiones rusas de Kursk, Belgorod y Briansk

Detienen a histórico líder sindical en Panamá; denuncia persecución

Genaro López fue arrestado por la Policía Nacional en la capital tras presentarse de manera voluntaria ante la Fiscalía en Pueblo Nuevo, luego de ser emitida una orden de aprehensión en su contra.
Anuncio