°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena calumnió y acusó sin pruebas de presunta traición a la patria: PRI

El dirigente nacional del partido PRI, Alejandro Moreno, durante una conferencia de prensa. Foto José Antonio López / Archivo
El dirigente nacional del partido PRI, Alejandro Moreno, durante una conferencia de prensa. Foto José Antonio López / Archivo
01 de septiembre de 2022 14:05

La dirigencia nacional del PRI acusó a Morena y su líder, Mario Delgado, de “calumniar y acusar sin pruebas” de supuesta traición a la patria por el voto de los priístas en contra de la reforma eléctrica que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador y “ello pudo afectar los procesos electorales celebrados en julio pasado.

Al subrayar la importancia de la resolución emitida por unanimidad por el pleno de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que esa autoridad declaró “la existencia de calumnia y la falta de deber de cuidado de Morena y su dirigente Mario Delgado, contra el tricolor”, el Revolucionario Institucional agregó que el fallo se dio luego de la denuncia contra el “partido en el gobierno y su líder por imputarle, a través de Twitter, el delito de traición a la patria, al votar en contra de la Reforma Eléctrica”.

Tanto el presidente priísta Alejandro Moreno Cárdenas y la secretaria general Carolina Viggiano, insistieron en que la sentencia de la Sala Regional Especializada determinó que Morena acusó al PRI sin pruebas.

“El Tribunal consideró que ello pudo afectar al PRI en los procesos electorales locales 2021-2022, ya que se consideró que dichas expresiones no están amparadas por el derecho a la libertad de expresión. El TEPJF estimó que se actualizaron los elementos de la calumnia, pues la publicación denunciada implica la imputación directa de un delito en perjuicio del PRI y de las candidaturas que postuló para los procesos electorales en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas”, repuso ese partido a través de un comunicado”.

Imagen ampliada

Más de 32 mil pescadores recibirán beneficios del gobierno de Sinaloa y Conapesca

Representará una inversión de 122.2 millones de pesos (50 por ciento aportará la Federación y 50 por ciento el gobierno estatal).

Semar auxilia a 28 jóvenes chiapanaecos que arribaron al Puerto de La Paz

Quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, con el apoyo del SNDIF.

Paro de sindicalizados del Poder Judicial, mañana, por falta de papelería

"A nivel nacional el Órgano de Administración Judicial no está dotando de papelería. Las impresoras están descompuestas, no hay hojas para copias, no hay toner. En algunos juzgados no hay agua ni luz".
Anuncio