°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 100 intoxicados por comida en Acatepec, Guerrero

Los primeros reportes del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, varios menores de edad se encontraban entre los intoxicados de Acatepec. Foto Cuartoscuro / Archivo
Los primeros reportes del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, varios menores de edad se encontraban entre los intoxicados de Acatepec. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de septiembre de 2022 16:29

Chilpancingo, Gro. La Secretaría de Salud estatal, confirmó que unas 107 personas resultaron intoxicadas por consumir pozole y agua de jamaica, durante un evento religioso celebrado la tarde del miércoles en una iglesia cristiana en el municipio de Acatepec, en la Montaña Alta de Guerrero.

Según informó en un primer momento el Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, varios niños resultaron intoxicados.

Al respecto la Secretaría de Salud estatal, destacó que una hora después, las personas intoxicadas presentaron náuseas, mareo, vómito, somnolencia, distensión abdominal, deshidratación y adinamia.

Señaló que un equipo de atención de urgencias epidemiológicas, médicos de regulación sanitaria, una brigada, y doctores del vecino municipio de Tlacoapa, y de las comunidades de Tlatlauquitepec y Tecouitlapa, llegaron hasta el Hospital de Acatepec para atender a las personas intoxicadas.

Hasta la mañana de este jueves, todavía seis personas permanecían hospitalizadas, y su estado de salud se reportó como estable, en tanto que el resto de los pacientes regresaron a sus casas.

Imagen ampliada

Autopista San Cristóbal-Palenque, obra de muerte; no la aceptamos: colectivos

Su construcción fue impuesta, sin consulta libre e informada, afirman.

Graban al ex gobernador de Querétaro Pancho Domínguez al intercambiar golpes en un bar

El video, de escasos 25 segundos se viralizó en redes sociales a lo largo del domingo.

México se ha vuelto más riesgoso para los migrantes, que sus países de origen: Obispos

Durante el encuentro binacional de obispos católicos, realizado en la frontera, sacerdotes mexicanos y estadunidenses alertaron sobre los peligros que enfrentan los migrantes y la necesidad de ampliar la atención humanitaria.
Anuncio