°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición rechaza votar por candidato de Morena para presidir Senado

Los coordinadores del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera; del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; del PAN, Julen Rementería; del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza; y de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, durante conferencia en el patio del Federalismo, en el Senado, el 31 de agosto de 2022. Foto Cristina Rodríguez
Los coordinadores del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera; del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; del PAN, Julen Rementería; del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza; y de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, durante conferencia en el patio del Federalismo, en el Senado, el 31 de agosto de 2022. Foto Cristina Rodríguez
31 de agosto de 2022 17:12

Ciudad de México. La elección de la mesa directiva del Senado se complicó, ya que la oposición en conjunto advirtió que no votará por el candidato de Morena a presidir esa cámara, Alejandro Armenta y exigieron negociar con el grupo mayoritario otro aspirante que les genere consenso.

En conferencia de prensa, los coordinadores del PAN, PRI, MC, Grupo Plural y PRD, Julen Rementería, Miguel Angel Osorio Chong, Clemente Castañeda , Emilio Alvarez Icaza y Miguel Mancera, no quisieron precisar por qué están en contra de que Armenta presida el Senado, ni especificar si pretenden que el cargo quede en algún integrante de sus bancadas.

Rementería rechazó que hayan propuesto que sea el coordinador Ricardo Monreal quién presida el Senado. “No hemos planteado ningún nombre”, dijo , pero hizo notar que los cuatro Morenistas que han presidido el Senado en los cuatro años de la legislatura, “sólo han dedicado sus esfuerzos a complacer al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

El priísta Osorio Chong hizo notar que aunque hay un reglamento interior del Senado que da al grupo mayoritario la facultad de presidir el Senado, en otras legislaturas se dio posibilidad de que las fuerzas minoritarias pudieran también estar al frente de la mesa directiva de ese órgano del Congreso.

Insistió en que se requiere empezar la legislatura con acuerdos y advirtió que si Morena y sus aliados imponen su mayoría, “que no esperen que lo vamos a respaldar”. El ex secretario de Gobernación agregó que “tienen que dar una señal al bloque”, porque habrán temas en que requieran sus votos.

El coordinador de MC, Clemente Castañeda, reiteró que “para el Bloque de Contención la propuesta de Armenta no genera consensos “y le pedimos a Morena buscarlos, ya que la mesa directiva nos debe representar a todos”.

Morena y sus aliados suman 75 votos, contra 53 de la oposición en conjunto, por lo que cuentan con la mayoría necesaria para nombrar a Armenta presidente del Senado, aunque sería la primera ocasión en que quien asuma el cargo lo haga con todos los opositores en contra.

La sesión para elegir al presidente del Senado estaba citada a la una de la tarde y todo indica que se retrasará por varias horas más.

Imagen ampliada

Suman 8 mil 933 personas detenidas desde inicio de la Operación Frontera Norte

Autoridades federales han asegurado 6 mil 828 armas de fuego, mil 176 mil 385 cartuchos de diversos calibres, 31 mil 350 cargadores, 109 mil 110.6 kg de droga, entre ellos, 493.92 kilogramos de fentanilo, 5 mil 538 vehículos y mil 74 inmuebles.

La responsabilidad prioritaria del Ejército es salvaguar a la nación frente al desafío del entorno mundial: general Leana

El Ejército mexicano entregó la presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos a Paraguay, que asumirá su responsabilidad y funciones de la Secretaría Ejecutiva Permanente durante el bienio 2026-2027.

Jueces y magistrados cesados marchan para exigir pago de indemnización

La movilización inició frente a las oficinas del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y se dirige al edificio que alberga al Tribunal de Disciplina Judicial.
Anuncio