°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard: falta que EU responda si ha abatido el tráfico de armas

Marcelo Ebrard participó ayer en la novena reunión plenaria de los senadores de Morena, donde sostuvo que la relación con Estados Unidos es "bastante buena". Foto Guillermo Sologuren
Marcelo Ebrard participó ayer en la novena reunión plenaria de los senadores de Morena, donde sostuvo que la relación con Estados Unidos es "bastante buena". Foto Guillermo Sologuren
31 de agosto de 2022 09:24

Ciudad de México. Al referirse a la crítica que el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, formuló a mediados de agosto en el sentido de que ya es tiempo de que México tenga resultados en materia de seguridad, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, afirmó ayer que en respuesta le preguntará en cuánto se ha reducido el tráfico ilegal de armas de su país al nuestro, ya que hay corresponsabilidad en ese problema y los demás de la agenda común.

Ebrard participó en la novena reunión plenaria de los senadores de Morena, donde sostuvo que la relación con Estados Unidos es bastante buena y expuso asimismo que recordará al embajador Salazar que hay un Entendimiento Bicentenario, un documento que se negoció entre el Departamento de Estado y la cancillería mexicana, con obligaciones para ambas partes, tanto en el problema de inseguridad como de migración y los demás bilaterales.

Ahora ya no podemos hablar de que México no cumplió, ahora vas a tener que informar tú qué es lo que estás haciendo, porque en el plan de acción, ahí está establecido y, por ende, los resultados son binacionales. El próximo informe por parte de México será el 5 de septiembre y ahí vamos a decir qué hemos logrado de lo que nos toca, y Estados Unidos tiene que decir qué ha logrado de lo que a ellos les toca.

Aparte, en la reunión plenaria de los diputados federales del PVEM, que se realizó en el palacio legislativo de San Lázaro, el canciller dijo que en la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), México pugnará por que los países desarrollados entreguen los 100 mil millones de dólares que ofrecieron para ayudar a las naciones en desarrollo en la lucha contra el deterioro ambiental.

Ebrard, quien fue recibido por gritos de presidente, presidente y estamos contigo, Marcelo de parte de unos cuantos legisladores, señaló que los países desarrollados crean la mitad del problema del cambio climático, por lo que necesitan aportar en función de lo que contaminan.

Por otra parte, el canciller celebró una reunión con representantes de la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Después de escuchar las propuestas, el secretario propuso llevar a cabo cuatro mesas de trabajo con las siguientes temáticas: acciones que competen a la SRE, temas que requieren coordinación con instituciones estadunidenses, los que precisan de coordinación con dependencias mexicanas y asuntos legislativos.

Imagen ampliada

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.

Urge CIDH al Estado a "redoblar esfuerzos" para hallar el paradero de los 43 normalistas

Continúa vigente la medida cautelar 409/14, emitida por esta instancia el 3 de octubre de 2014, en la que solicita determinar la suerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año.

Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte

Ascienden a 48 mil 382 millones de pesos, informó la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García.
Anuncio