°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autorizan en CDMX plan de reinserción social para 25 sentenciados

Se trata, dijo, de que las personas privadas de la libertad adquieran herramientas para lograr la reinserción social a la que tienen derecho por mandato constitucional. Foto PGJCDMX
Se trata, dijo, de que las personas privadas de la libertad adquieran herramientas para lograr la reinserción social a la que tienen derecho por mandato constitucional. Foto PGJCDMX
31 de agosto de 2022 23:21

Jueces de ejecución de sanciones penales han autorizado modificaciones al plan de reinserción social de 25 sentenciados para sumarse a algún programa de actividades de utilidad pública desde diciembre de 2019, cuando se implementó, informó el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez. 

Al asistir a la presentación del Manual del programa de actividades de utilidad pública De vuelta a la comunidad, impulsado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y autoridades italianas en la materia, explicó que 17 ya concluyeron su plan. 

Mientras, ocho lo continúan y se ha logrado ampliar el catálogo de delitos susceptibles de ser incorporados a este tipo de programas de reinserción para dar oportunidad a más sentenciados a participar aún y cuando cuenten con ingresos anteriores a prisión. 

Ello, dijo, con el cuidado, desde luego, del riesgo de sustracción, a fin de que participen en labores de pública utilidad a la comunidad, mediante las que se fomenta el empleo de las personas privadas de la libertad, y con ello se evita la reincidencia. 

Se trata, dijo, de que las personas privadas de la libertad adquieran herramientas para lograr la reinserción social a la que tienen derecho por mandato constitucional. Reinsertar no es normalizar; es seguir confiando en la naturaleza humana, en la bondad, la justicia, la paz y el estado democrático de derecho”, dijo. 

Kristian Hölge representante de la Oficina de las Naciones Unidas, señaló que las personas privadas de la libertad cuando egresan de los centros penitenciarios, se enfrentan a fenómenos tales como la estigmatización, discriminación y marginación, por lo que planteó una reinserción efectiva, como objetivo básico de los sistemas de justicia penal. 

Por su parte, el subsecretario del Sistema Penitenciario local, Enrique Serrano, afirmó que las personas sentenciadas que han participado en estos programas han desarrollado destrezas, capacidades y habilidades, que les permitirán insertarse en el mercado laboral, con lo que se logrará disminuir los índices de reincidencia. 

Imagen ampliada

Buscan en CEDA reaprovechar más de 500 toneladas de residuos orgánicos en productos alimenticios

La directora de la CEDA, Mónica Pacheco, refirió que el 80 por ciento de los residuos que genera el centro de abasto más grande del mundo, es orgánico y el 20 por ciento inorgánico, por lo que se está haciendo un trabajo para transformar el orgánico a través de la planta de composta

Protestan en avenida Niños Héroes por audiencia suspendida del caso de fotoperiodista fallecida en Axe Ceremonia

Este día se tenía programada la audiencia de omisiones en donde la defensa de la fotoperiodista solicitaría a un juez que dos empresas más, entre ellas Ocesa, formen parte de la imputación inicial por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Dos mil viviendas afectadas por inundaciones en Iztapalapa y Tláhuac tras tromba del sábado

“Cada semana decimos que esta es la peor y siguen intensificando las lluvias”, expresó Clara Brugada, al detallar que rebasaron los 91 milímetros de precipitación pluvial, lo que no ocurría en la zona oriente desde hace 34 años y dejó 31 millones de metros cúbicos de agua.
Anuncio