°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entre 2 mil y 4 mil mdd se incrementó costo de Dos Bocas: AMLO

Durante la inauguración de la primera etapa constructiva de la refinería “Olmeca” Dos Bocas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Durante la inauguración de la primera etapa constructiva de la refinería “Olmeca” Dos Bocas. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de agosto de 2022 10:52

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el costo de la construcción de la refinería de Dos Bocas se incrementó entre 2 mil y 4 mil millones de dólares (entre 40 mil y 80 mil millones de pesos) porque en el diseño original de la obra no se contempló la adquisición de algunos equipos o la incorporación de un gasoducto que conectará con la refinería. De todas maneras salió más barato que acudir a empresas extranjeras.

Sin embargo, desechó las críticas de algunos organismos a quienes acusó de hacer politiquería, pero “estamos tranquilos porque nadie hizo negocio para provecho personal en la construcción de la refinería. No hay corrupción, no es el tiempo de antes”. Aseguró que si se hubiera utilizado la vía de contratar una empresa extranjera para su construcción se hubiera incrementado el costo de la obra.

“Si quisiéramos hacerlo ahora, nos saldría al doble y no la terminaríamos. Vamos a informar sobre el costo de la refinería y de este presupuesto adicional que implica tener otros equipos que no se contemplaron en el costo inicial. Estamos contentos con esta obra. Ya la concluimos, vamos a procesar 340 mil barriles diarios de petróleo crudo. No se hacía una refinería desde hace 40 años”

Cuestionó a la oligarquía y grupos de intereses creados del pasado, “están inconformes con todo lo que hacemos. El aeropuerto, la refinería, el Tren Maya, con las pensiones de adultos mayores, con las becas para jóvenes inconformes con todo”.

Cuestionado sobre la falta de licitaciones en muchas de sus obras, López Obrador calificó estas críticas del Instituto Mexicano de Competitividad de “politiqueria y es lo mismo, esas organizaciones eran alcahuetes de los corruptos, que dominaban México y ahora ya no reciben moches. O ya no son los que mandan. Nos han puesto muchísimos obstáculos, pero la fortaleza está en la honestidad, eso da autoridad moral. Si Rocío (Nahle) fuese corrupta, si el secretario de salud fuese corrupto, imagínense los reportajes”.

Señaló que si algo es difícil de esconder es el dinero, “más cuando se trata de corruptos, por lo general el corrupto es fantoche. ¿Dónde viven los políticos... del viejo régimen? Todos estos organismos son politiquería”.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio