°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CRE otorga 2 permisos de generación eléctrica a centrales de CFE

Imagen
Instalaciones de CFE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de agosto de 2022 17:34

Ciudad de México. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó dos permisos a la Comisión Federal de Energía (CFE), uno de los cuales es para el parque solar de Puerto Peñasco, mientras que a firmas privadas autorizó modificaciones en 8 permisos de generación en el sector eléctrico.

En sesión ordinaria, el órgano de gobierno del ente regulador aprobó a la empresa estatal un permiso para generar energía para la central ubicada en Sonora, la cual generará energía solar que beneficie a más de un millón 593 mil 339 usuarios.

La central fotovoltaica Puerto Peñasco prevé una  inversión de más de 34 mil 455 millones de pesos y aportará una capacidad neta de mil megawatts. 

De acuerdo con la CFE este parque solar será el más grande de América Latina y suministrará energía a los estados de Sonora y Baja California. El otro permiso otorgado a la CFE es para la central de Nonoalco.

La CRE también aprobó el modelo de contrato mercantil para la prestación del servicio de suministro de último recurso de energía eléctrica presentado por CFE Calificados.

Los comisionados dieron su visto bueno para que Elan Energy Generadora Dos, Eólica del Mayab, Energeo Los Molinos, Don Diego Solar y MG HR modifiquen la condición primera de generación eléctrica, la cual se refiere a la ubicación y descripción de las instalaciones; así como la segunda sobre el inicio y terminación de obras y quinta, relativa a la descripción de las instalaciones del permiso para generar energía eléctrica.

También autorizó cambios al permiso de autoabastecimiento de energía eléctrica, por un permiso con carácter único de generación a Desarrollo Solares Delicias Fase I, Fase II y Fase III.

Sin embargo, negó la modificación de las condiciones tercera, referente al aprovechamiento de la energía eléctrica generada del permiso, y cuarta, relativa a los planes de expansión del permiso de autoabastecimiento de energía eléctrica número E/2138/AUT/2019, otorgado a Energeo Los Molinos. La CRE tampoco autorizó a Parques Eólicos de San Lázaro el permiso para generar electricidad.

En materia de petrolíferos, el órgano de gobierno autorizó 17 permisos de expendio al público de productos petrolíferos a diversas empresas, pero negó el permiso de comercialización a otras 10.

Autorizó también un proyecto de resolución para  la modificación del permiso de almacenamiento de petrolíferos PL/22913/ALM/2019 por disminución de capacidad a Ienova Petrolíferos.

También aprobó ocho proyectos de resolución sobre la modificación por cesión del permiso de expendio al público de petrolíferos en Estación de Servicio a igual número de permisionarios.

La CRE también dio visto bueno a siete proyectos de resolución por los que se inicia un procedimiento administrativo de sanción en materia de hidrocarburos y cuatro más en los que resuelve la sanción en el mismo sector.

Demandan a Trump 17 fiscales por bloquear desarrollo de energía eólica

Afirman que Trump no tiene la autoridad para cerrar unilateralmente el proceso de permisos y que está poniendo en peligro el desarrollo de una fuente de energía crítica para la vitalidad económica de los estados, su mezcla energética, la salud pública y los objetivos climáticos.

Investiga FGR a ocho empresas textiles y de calzado que no pagaban impuestos: Ebrard

Hacían uso ilegal del formato de importaciones temporales que primero importan para después exportar, pero comprobamos que no era así. Se congelaron sus cuentas. "Eran importaciones por $24 mil millones engañadas al gobierno”.

Despedirán a más de 2 mil moderadores de contenido de Meta en España

Los trabajadores filtraban mensajes de odio y videos violentos para una empresa contratada por el grupo pero, debido a la flexibilización de las políticas de regulación decididas por el gigante californiano serán despedidos.
Anuncio