°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Derrame en playa Balandra pone en peligro la vida marítima de esa área: Oceana

El pasado domingo la embarcación Fortius se incendió en sus inmediaciones y eso causó el derrame de hidrocarburo en la playa Balandra. Foto tomada del Twitter de @Cachobanzi
El pasado domingo la embarcación Fortius se incendió en sus inmediaciones y eso causó el derrame de hidrocarburo en la playa Balandra. Foto tomada del Twitter de @Cachobanzi
25 de agosto de 2022 15:24

El derrame de hidrocarburos en la playa Balandra, en Baja California Sur, por la embarcación turística Fortius, pone en peligro la vida marina que se busca preservar con esta área natural protegida, reconocida como bien de patrimonio mundial por la Unesco y sitio ejemplar en la protección del hábitat de manglar, sostuvo la organización Oceana.

Agregó que en Balandra las embarcaciones incumplen constantemente horarios de visita e ingresan más personas del límite permitido, debido a la falta de inspección y vigilancia y se necesitan recursos humanos, técnicos y económicos.

Miguel Rivas, Director de Santuarios Marinos en Oceana consideró que se debe dar una protección efectiva en las áreas naturales protegidas, se deben definir los impactos de este accidente y aplicar sanciones ejemplares.

Precisó que el plan de manejo de Balandra establece claramente que no se permite el acceso a embarcaciones motorizadas, por lo que en la sanción se debe considerar que entró al sitio, el haber jugado con bengalas y el derrame con contaminación, “se trata de un deliberado incumplimiento del programa de manejo por zona y horario”.

Indicó que este accidente es la oportunidad para que los programas de manejo de áreas protegidas sean actualizados de acuerdo a los retos actuales de México en materia de conservación, así como contar con los recursos necesarios para su cumplimiento.

Imagen ampliada

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.

Arranca la próxima semana el Crucero 2025 para monitorear a la vaquita marina

En esta operación se buscarán los lugares potenciales donde se encuentra la marsopa y se pretende estimar el número de ejemplares existentes en la actualidad.
Anuncio