°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restringe India las exportaciones de harina de trigo

Imagen
Nueva Delhi prohibió las exportaciones de trigo en mayo, cuando una ola de calor redujo la producción del grano. Foto Ap
25 de agosto de 2022 19:45

Mumbái. El gabinete de la India aprobó el jueves una restricción de las exportaciones de harina de trigo para calmar los precios en el mercado local, informó el gobierno en un comunicado.

Nueva Delhi prohibió las exportaciones de trigo a mediados de mayo, cuando una abrasadora ola de calor redujo la producción y los precios internos alcanzaron un récord. En julio, India pidió a los operadores que obtuvieran un permiso antes de exportar harina de trigo.

La prohibición de las exportaciones de trigo impulsó la demanda de harina de trigo india y las exportaciones de harina del país se dispararon en 200 por ciento durante el periodo abril-julio de 2022 respecto a hace un año y elevaron los precios en el mercado local, según el gobierno.

"Había una política de no prohibir ni poner ninguna restricción a la exportación de harina de trigo. Por lo tanto, se requirió una modificación parcial de la política (...) para garantizar la seguridad alimentaria y frenar el aumento de los precios”, dijo.

Los precios locales del trigo subieron esta semana a un récord de 24 mil 500 rupias (306.71 dólares) por tonelada. Esta cifra supone un aumento de casi 20 por ciento respecto a los recientes mínimos que se produjeron tras la sorpresiva prohibición de las exportaciones por parte del gobierno el 14 de mayo.

Esa medida puso fin a las esperanzas de que la India pudiera llenar el vacío de mercado dejado por la caída de las exportaciones de la región del mar Negro tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia el 24 de febrero.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio