°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo alcanzan máximos de casi un mes

La mezcla mexicana de exportación sumó 1.15 dólares y cerró en 91.11 dólares el barril, de acuerdo con el precio reportado por Pemex. Foto Afp / Archivo
La mezcla mexicana de exportación sumó 1.15 dólares y cerró en 91.11 dólares el barril, de acuerdo con el precio reportado por Pemex. Foto Afp / Archivo
24 de agosto de 2022 20:03

Nueva York. Los precios del petróleo cerraron este miércoles en su nivel más alto en casi un mes, tras conocerse una caída mayor a lo esperado de las reservas comerciales estadunidenses de crudo, además de la perspectiva de un recorte de producción de la OPEP.

La mezcla mexicana de exportación sumó 1.15 dólares y cerró en 91.11 dólares el barril, de acuerdo con el precio reportado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

Es la primera vez en lo que va del mes que el crudo mexicano cotiza por encima de 90 dólares. Se trata de su valor más alto desde finales de julio.

Por su parte, el Brent, de referencia en Europa, subió un dólar a 101.22 dólares, mientras que el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 1.15 dólares a 94.89 dólares el barril. Ambos contratos habían caído más de un dólar a principios de la sesión.

En la semana que terminó el 19 de agosto, las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos cayeron en 3.3 millones de barriles (mb), cuando los analistas esperaban una caída de 2.5 mb. En tanto, las reservas estratégicas de petróleo perdieron 8.1 mb.

En total, los inventarios estadunidenses, incluyendo comerciales y estratégicos, se ubican en su nivel más bajo en casi 20 años (desde junio de 2003).

La caída de reservas comerciales se debe en parte al nivel elevado de las exportaciones de crudo por Estados Unidos.

El petróleo también recibió apoyo de Arabia Saudita, el mayor exportador mundial de crudo, que sugirió esta semana que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría considerar un recorte de la producción, aunque las señales económicas bajistas de los bancos centrales y la caída de la renta variable pesaron y limitaron el aumento de los precios del energético.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio