°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fundamental, que autoridades de todos niveles condenen ataques a periodistas: ONUDH

La ONUDH condenó el asesinato del periodista Fredid Román. Imagen tomada de la cuenta de Twitter @ONUDHmexico
La ONUDH condenó el asesinato del periodista Fredid Román. Imagen tomada de la cuenta de Twitter @ONUDHmexico
23 de agosto de 2022 16:37

Frente a “la grave reiteración de asesinatos” de periodistas en el país, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) enfatizó que además de la necesaria suma de esfuerzos para evitar la impunidad de estos crímenes, es fundamental que las autoridades de todos los niveles y de todos los poderes públicos en México “condenen pública e inequívocamente todo ataque contra la libertad de expresión”, así como articulen estrategias integrales que envíen una clara señal a la ciudadanía de que es posible revertir esta grave tendencia.

Al condenar el asesinato del periodista Fredid Román Román, cometido el día de ayer en Chilpancingo, Guerrero, reiteró su llamado a las autoridades para redoblar esfuerzos para realizar una investigación pronta y efectiva de este crimen.

“El persistente ataque a periodistas en México y en particular la grave reiteración de asesinatos, impacta profundamente en la sociedad mexicana. El deliberado temor generado no se limita a quienes ejercen el periodismo, sino que se proyecta sobre cualquier persona, colectivo u organización que quiere ejercer su derecho a conocer, investigar, analizar críticamente y divulgar información y opinión, socavando el derecho de la ciudadanía a acceder a información de manera libre y plural en un estado de derecho” expresó Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la ONU-DH.

Ante la gravedad de los hechos, instó a las autoridades correspondientes a asegurar la protección de familiares y compañeros de profesión que puedan enfrentar riesgos vinculados con el asesinato de Román Román, fundador del diario La Realidad.

Asimismo, la Oficina urgió a que se incluya la labor periodística de la víctima como una línea de investigación a priorizar, sin perjuicio de avanzar en otras estrategias pertinentes de forma paralela.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio