°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona Brasil a Facebook con 1.3 mdd por caso de Cambridge Analytica

Logo Facebook en imagen de archivo. Foto Afp
Logo Facebook en imagen de archivo. Foto Afp
23 de agosto de 2022 19:43

Brasilia. El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil anunció este martes que la plataforma Facebook, perteneciente al conglomerado estadunidense Meta, fue multada con 6.6 millones de reales (unos 1.3 millones de dólares) por filtrar datos personales de 443 mil usuarios brasileños.

La Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon), organismo vinculado al Ministerio, estableció que los datos fueron entregados a Cambridge Analytica, una consultora de marketing político británica contratada en 2018 para la campaña electoral del ex presidente Donald Trump en Estados Unidos.

La investigación descubrió que el intercambio ilegal de datos con Cambridge Analytica tuvo lugar a través de la instalación de una aplicación móvil de test de personalidad dentro de Facebook, llamada “This Is Your Digital Life” (Esta es tu vida digital).

“Se calcula que en ese momento se compartieron los datos de más de 87 millones de personas en todo el mundo, incluidos 443 mil brasileños, para recibir contenidos relacionados con Trump”, explicó la cartera en un comunicado.

Según Senacon, Facebook tenía una práctica abusiva con los usuarios de la red social, pero a pesar de ello en julio de 2022 anuló la multa para que la empresa estadunidense tuviera derecho a una “amplia defensa”.

Sin embargo, “la empresa siguió afirmando que no había pruebas de que los datos de los brasileños hubieran sido transferidos a Cambridge Analytica y que, por lo tanto, no se trataría de un uso indebido o de una exposición indebida de dichos datos”, sostuvo.

 

El organismo del Ministerio de Justicia informó que no aceptó los argumentos y restableció la multa. Facebook aún puede apelar la decisión y lograr que la multa se reduzca hasta en 25 por ciento.

Imagen ampliada

México buscará incluir un capítulo de semiconductores en T-MEC

“Tenemos un Plan Maestro para que México se convierta en un jugador importante en materia de semiconductores", resaltó el titular de Economía, Marcelo Ebrard.

Laboratorio suizo Roche analiza cancelar planes de inversión en EU

La decisión de cancelar los planes surge a raíz de los anuncios del presidente Donald Trump para reducir el precio de las medicinas.

Inflación de Argentina alcanza 2.8% en abril

El rubro de restaurantes y hoteles fue el segmento que más se encareció, con una subida de 4.1 por ciento.
Anuncio