°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de mineros atrapados pierden las esperanzas

La extracción de agua de El Pinabete se realiza con 14 bombas durante las 24 horas del día. Foto Cuartoscuro / Archivo
La extracción de agua de El Pinabete se realiza con 14 bombas durante las 24 horas del día. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de agosto de 2022 23:26

Sabinas. Las bombas de extracción siguen trabajando las 24 horas en la mina El Pinabete, pero familiares de los 10 mineros atrapados desde el 3 de agosto, pierden la esperanza de poder rescatarlos.

El agua no cede y las autoridades encargadas de los trabajos de rescate no dan avances significativos a quienes esperan que esos padres, hijos y hermanos, regresen a casa con vida, o incluso, que recuperen sus restos.

Poco a poco el campamento improvisado que desde hace dos semanas ha sido el hogar de familiares que esperan buenas noticias de los trabajadores atrapados, se va quedando solo, las fuerzas se agotan y el cansancio es mayor.

Desde que los trabajos de desagüe empezaron de cero por la inundación súbita de la mina el pasado domingo 14 de agosto, la esperanza de poder rescatar con vida a los trabajadores se fue para abajo. “estamos como empezamos”, dijo un familiar.

Antonio Cabrales, de 81 años, espera que pronto le den noticias de su hijo, del mismo nombre. No se ha ido del campamento, pero considera que ya es mucho tiempo desde el accidente y no se han tenido noticias: “Pues de perdido que lo saquen, porque no hay que perder la fe, pero es mucho ya”, dijo.

Hasta la semana pasada el campamento lucía abarrotado, hoy hacen guardias para esperar noticias de las autoridades sobre sus familiares, ya que es evidente el cansancio que ha comenzado a ganarles.
También hay quienes siguen esperando un milagro.

“Para mí, está vivo y yo le digo a mis hermanas, para mí, es la razón que no nos movemos de aquí porque da mucha tristeza irte y que él esté solo aquí”, dijo la señora Carmen, hermana de Jaime Montelongo.

Hasta para las propias autoridades el rescate ha ido lento y es necesario comenzar a darle resultados a las familias, comentó Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador del estado, quien insistió se está trabajando las 24 horas a pesar de las dificultades que se han presentado.

“Hemos visto que se requiere ya que se pueda dar un mejor resultado, en el tapón que sé que se está ahorita trabajando en la mina Conchas Norte para que el volumen que se filtraba a la mina sea mucho menor o nulo al que se encuentra en los 33 pozos donde se encuentran atrapados los 10 mineros”, dijo el Gobernador del estado de Coahuila.

Por la mañana de este lunes se reportó un nivel alto en la inundación de la mina: El pozo 2 registra un nivel de 28.98 metros, el pozo 3 un nivel de 31.42 metros, y el pozo 4 es de 28.54 metros, un avance en la extracción poco significativa para el rescate.

Imagen ampliada

Congreso de Tamaulipas avala pedir a FGR que investigue a Cabeza de Vaca

Se busca que la Fiscalía investigue posibles delitos por el decomiso irregular de pipas, tractocamiones con combustible y operación con recursos de procedencia ilícita durante mandato del ex gobernador.

Comuneros de Tepoztlán defienden elección y acusan a grupo rival de lucrar con tierras

Solicitaron al gobierno del estado y al ayuntamiento que dejen de meterse en asuntos de la comunidad agraria porque están creando “incertidumbre”.

Posponen audiencia de avenencia entre líderes de la CROC

El secretario general de la CROC, Isaías González denunció al fundador de la central obrera en Quintana Roo, Salvador Ramos por el delito de presunto daño moral.
Anuncio