°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE corta suministro de energía a planta de Cruz Azul en Tula

Cooperativa Cruz Azul. Foto tomada del Facebook de @La.Verdad.de.la.Cooperativa.La.Cruz.Azul
Cooperativa Cruz Azul. Foto tomada del Facebook de @La.Verdad.de.la.Cooperativa.La.Cruz.Azul
19 de agosto de 2022 15:52

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que cortó el suministro de energía a la planta de la Cooperativa Cruz Azul, en Tula, Hidalgo, luego de que el representante legal de la cooperativa así lo solicitó.

El área de comunicación de la empresa estatal señaló que “el representante legal acreditado ante la CFE solicitó libranza (suspensión del servicio) para dar mantenimiento”, aunque no especificó el nombre de la persona que solicitó el corte del suministro.

La empresa señaló que “se trata de un conflicto interno de la cooperativa” y sólo “dio cumplimiento a la solicitud”.

El grupo de cooperativistas encabezado por Federico Sarabia Pozo, cercano a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, manifestó su inconformidad por acción de CFE, pues no reconoce el nombramiento de José Antonio Marín Gutiérrez y Víctor Manuel Velázquez Rangel como presidentes de los Consejos de Administración y Vigilancia de la Cooperativa en la asamblea realizada en septiembre de 2018.

En mayo pasado en las instalaciones de la planta productora de cemento ocurrió un enfrentamiento, pues de acuerdo con el grupo de Marín Gutiérrez y Velázquez Rangel el grupo de Sarabia Pozo mantiene retenida la planta.

La Cooperativa Cruz Azul, cuya dirección se encuentra en disputa por ambos grupos de socios, tiene el 23 por ciento de participación en el mercado cementero del país.

Imagen ampliada

Solo 54 países se suman al desafío de combatir el comercio ilícito de tabaco

Entre los objetivos del protocolo destaca que los países apliquen a la industria tabacalera, sistemas independientes de marcación y trazabilidad, que permitan acceder a cifras ciertas sobre cuantía de la producción y proyectar la recaudación de impuestos a obtener.

Banamex: aumenta número de personas con cuentas de ahorro y crédito por nuevos jugadores digitales

Según Banamex, entre 2021 y 2024 el porcentaje de personas que abrió una cuenta de ahorro por internet o aplicación no bancaria pasó de 2.7 a 10.3%.

Bloqueos, por falta de respuesta del gobierno para atacar la crisis del campo: FNRCM

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano explicó que desde hace varios años atrás la producción nacional de alimentos en México ha venido disminuyendo en todos los cultivos por muchos factores como los altos costos de producción y el cambio climático.
Anuncio