°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despreocupa a banqueros análisis del gobierno por compra de Citibanamex

Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (c). Foto Marco Peláez
Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (c). Foto Marco Peláez
17 de agosto de 2022 20:22

Ciudad de México. Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), afirmó que a este gremio no le preocupa que el gobierno analice la compra de Citibanamex. 

Esto, luego que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijera en la conferencia mañanera que tenía planeado adquirir el 51 por ciento de las acciones de Citibanamex y que el 49 por ciento restante quedará en manos de particulares.

“Explorar, revisar, analizar, es parte de lo que todo funcionario hace, es la decisión correcta, el gobierno ya dijo que no va a participar en una transacción entre particulares. Que el presidente explore no genera tensiones, el presidente ha determinado que el gobierno no participará en lo absoluto”, refirió Becker Feldman en conferencia de prensa.

Por su parte, Raúl Martínez-Ostos, vicepresidente de la ABM, consideró que cuando se da una transacción de este tipo, la misión de la administración debe ser revisarla de manera directa.

“Un gobierno cuando se da una transacción así, de esta naturaleza, en su misión tiene que revisar de manera directa las operaciones que se den, pasa en México y en el mundo, es su responsabilidad contar con un sistema financiero sólido y que tenga un impacto benéfico, que el presidente comente eso es responsable, ha dicho que es una transacción entre particulares”, manifestó.

 

Imagen ampliada

EU prepara otra ayuda para Argentina con sector privado por 20 mil mdd

"Así que eso sería un total de 40 mil millones", afirmó el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent.

No estamos cumpliendo con la meta de inflación: Jonathan Heath

La junta de gobierno del BdeM debería ser mucho más cautelosa y esperar a ver si la inflación pudiera tomar una tendencia a la baja, lo cual se ve difícil, advirtió el subgobernador.

Avanza iniciativa que pretende poner control a la economía digital

El objetivo de esta nueva facultad es gestionar en forma más eficiente la información de contribuyentes que realizan operaciones mediante estos nuevos modelos digitales.
Anuncio