°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles de estudiantes e indígenas marchan en Guatemala contra la corrupción

Foto autor
Afp
11 de agosto de 2022 15:05

Ciudad de Guatemala. Miles de estudiantes, indígenas y miembros de grupos sociales de Guatemala marcharon este jueves en la capital para denunciar corrupción en el gobierno del presidente Alejandro Giammattei y un fraude para elegir al rector de la única universidad pública del país.

Los manifestantes salieron de cuatro puntos de Ciudad de Guatemala para congregarse en el centro capitalino haciendo sonar trompetas de plástico y lanzando consignas contra Giammattei y otros funcionarios.

"Se está protestando contra la corrupción y la impunidad que siguen empujando al gobierno de Giammattei y al pacto de corruptos", dijo a periodistas Daniel Pascual, líder del Comité de Unidad Campesina (CUC), una de las organizaciones que convocó a la marcha que fue seguida por decenas de policías.

En la protesta también se denunció una campaña de "criminalización" de opositores, como el procesamiento el martes por lavado de dinero del periodista José Rubén Zamora, titular del diario El Periódico, un medio que ha publicado informaciones sobre presuntos actos de corrupción de Giammattei y de la fiscal general, Consuelo Porras.

El mandatario conservador fue acusado de crear un clima de corrupción junto a Porras, sancionada el año pasado por Estados Unidos, que la incluyó en una nómina de personas "corruptas y antidemocráticas", o Lista Engel.

La sanción ocurrió después de que Porras despidió a Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), considerado por Washington como un "campeón anticorrupción". Sandoval sospechaba de un posible soborno de empresarios rusos a Giammattei para operar un puerto sobre el Caribe.

"Cuando no actúas contra la corrupción la estás apoyando", señalaba una pancarta en la marcha, en la que también se reclamó por el "alto costo de la vida" debido al aumento en los precios de alimentos y medicinas, entre otros productos básicos.

También se denunció la elección mediante "fraude" de Walter Mazariegos como rector de la Universidad de San Carlos (USAC), la única pública de Guatemala y con peso en decisiones políticas del país.

"Autoridades corruptas fuera. La USAC se defiende", decía una manta.

En entrevista con la AFP en julio, el ómbudsman Jordán Rodas dijo que Guatemala atraviesa uno de sus peores momentos de corrupción al ser gobernada por un "régimen autoritario", con instituciones "cooptadas" y persecución a fiscales y jueces que investigaron mafias.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio