°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite Argentina pedido de EU para incautar avión venezolano

El avión de carga de la aerolínea Emtrasur y su tripulación permanece retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, Argentina. Foto Ap
El avión de carga de la aerolínea Emtrasur y su tripulación permanece retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, Argentina. Foto Ap
Foto autor
Afp
11 de agosto de 2022 19:44

Buenos Aires. La justicia argentina admitió este jueves un pedido de Estados Unidos para incautar un Boeing 747 de la compañía venezolana Emtrasur, que está retenido desde junio en Buenos Aires y cuya tripulación está impedida de salir del país, según la prensa local.

El juez Federico Villena tomó la decisión a pedido de la fiscal Cecilia Incardona y luego de que una corte de distrito de Columbia, en Estados Unidos, emitió una orden de incautación del avión por considerar que "se violaron las leyes de control de exportación" estadunidenses cuando el aparato fue vendido a Emtrasur, una filial de la estatal venezolana Coviasa.

Villena actuó en función del tratado de asistencia jurídica mutua en asuntos penales con Estados Unidos, indicó la agencia oficial de noticias Telam. El avión de carga pertenecía originalmente a la aerolínea iraní Mahan Air, sometida a sanciones de parte del Tesoro de Estados Unidos, al igual que Conviasa.

La aeronave, que se encuentra en el aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, fue inspeccionada este mismo jueves por agentes del FBI, según el diario La Nación.

Venezuela ha rechazado la retención del avión en Argentina y esta semana ha habido dos manifestaciones en Caracas para exigir que sea devuelto el aparato y se permita partir a la tripulación de 19 personas, 14 venezolanos y cinco iraníes, que tienen prohibición de salida de Argentina.

Uno de los tripulantes iraníes ha sido vinculado con la Fuerza Al Quds, grupo de élite de los Guardianes de la Revolución de Irán clasificada como organización terrorista por Estados Unidos.

El avión llegó a Argentina procedente de México el 6 de junio, es un Boeing 747 que traía un cargamento de autopartes. Anteriormente había estado en Paraguay, desde donde llevó cigarrillos a la isla caribeña de Aruba.

Sin haber podido abastecerse de gasolina en Buenos Aires debido a las sanciones de Estados Unidos, el avión partió hacia Uruguay el 8 de junio, pero las autoridades uruguayas le negaron el ingreso y debió regresar al aeropuerto argentino de Ezeiza.

La justicia inició entonces una averiguación bajo secreto de sumario.

Argentina considera sensible la presencia de viajeros iraníes, por las alertas rojas de captura que rigen para ex gobernantes de ese país por el atentado contra el centro judío AMIA en 1994, que dejó 85 muertos y unos 300 heridos.

Imagen ampliada

Nueva jornada de protestas en Madagascar por continuos cortes de luz y agua

Cientos de jóvenes han vuelto a salir a las calles este sábado en la capital, Antananarivo, y otras ciudades, que han derivado en bloqueos carreteros y enfrentamientos con la policía.

Gas, balas de goma y banderas de anime: jóvenes chocan con la policía en Lima, Perú

La bandera, de una calavera con sombrero de paja, se ha convertido en un emblema de guerra para la Generación Z peruana, que afirma que está luchando por un futuro libre de corrupción en Perú que ha tenido hasta seis presidentes desde el 2018.

Lluvias dejan cuatro muertos por inundaciones en Arizona

La lluvia cayó y rápidamente inundó el área del centro el pasado viernes, comentó Melford. Una de las primeras áreas afectadas fue un distribuidor de tanques de propano, enviando alrededor de mil tanques de uso residencial por toda la comunidad, explicó.
Anuncio