°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Chihuahua deja sin efecto juicio político contra Javier Corral

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral en imagen tomada de su Twitter
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral en imagen tomada de su Twitter
10 de agosto de 2022 22:20

Chihuahua, Chih. La Comisión Jurisdiccional del Congreso de Chihuahua aprobó este miércoles por unanimidad un dictamen que deja sin materia el juicio político en contra del ex gobernador panista Javier Corral Jurado, derivado del desistimiento de acción presentado por el promovente, el ciudadano Gerardo Cortinas Murra.

Los diputados locales blanquiazules Gabriel García Cantú, José Alfredo Chávez Madrid y Yesenia Guadalupe Reyes Calzadillas, así como el priísta Omar Bazán Flores y Óscar Avitia Arellanes, de Morena, aprobaron dejar sin efecto el proceso de juicio político, al concretarse como concluido.

El expediente contra Corral Jurado “será archivado, y el denunciante tendrá que presentar nuevas pruebas si así es de su interés, para generar un nuevo proceso en contra del ex mandatario”, indicaron en un comunicado.

Los diputados justificaron en su boletín que “el artículo 39 del Código de Procedimientos Civiles para el estado de Chihuahua, de aplicación supletoria, hace valer el incidente de nulidad de actuaciones con el que Gerardo Cortinas pretendía impugnar la reunión de la Comisión Jurisdiccional, acusando que había sesionado de manera privada”.

Añadieron que “la Comisión Jurisdiccional, en fecha 27 de junio (de 2022), admitió la denuncia al no ser notoriamente improcedente y otorgó un plazo de 15 días al Poder Ejecutivo estatal para que enviara las pruebas que anunció el ciudadano en el escrito inicial, periodo que se extendió hasta el 1 de agosto”. Ese día, la Comisión Jurisdiccional inició el procedimiento de juicio político, con una votación de cinco votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

“La propia comisión, en esa misma fecha, fijó un plazo de 30 días para que la Secretaría de Hacienda entregara pruebas, mismas que fueron anunciadas en el escrito inicial de denuncia, dicha petición se sustentó en la fracción II del numeral 8 de la ley de la materia, así como en plena concordancia con el artículo 269 del Código de Procedimientos Civiles que se aplica de manera supletoria”, expusieron.

Posteriormente, “en fecha 4 de agosto se recibe en Oficialía de Partes del H. Congreso del Estado, escrito que presenta Gerardo Cortinas Murra, mediante el cual hace valer el incidente de nulidad de actuaciones con el que pretendía impugnar la reunión de la Comisión Jurisdiccional, y el 8 de agosto del año en curso, se presentó escrito por medio del cual el denunciante formula el desistimiento de la acción ciudadana iniciada en el presente juicio político”, remataron.

Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio