°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Congreso de Chihuahua deja sin efecto juicio político contra Javier Corral

Imagen
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral en imagen tomada de su Twitter
10 de agosto de 2022 22:20

Chihuahua, Chih. La Comisión Jurisdiccional del Congreso de Chihuahua aprobó este miércoles por unanimidad un dictamen que deja sin materia el juicio político en contra del ex gobernador panista Javier Corral Jurado, derivado del desistimiento de acción presentado por el promovente, el ciudadano Gerardo Cortinas Murra.

Los diputados locales blanquiazules Gabriel García Cantú, José Alfredo Chávez Madrid y Yesenia Guadalupe Reyes Calzadillas, así como el priísta Omar Bazán Flores y Óscar Avitia Arellanes, de Morena, aprobaron dejar sin efecto el proceso de juicio político, al concretarse como concluido.

El expediente contra Corral Jurado “será archivado, y el denunciante tendrá que presentar nuevas pruebas si así es de su interés, para generar un nuevo proceso en contra del ex mandatario”, indicaron en un comunicado.

Los diputados justificaron en su boletín que “el artículo 39 del Código de Procedimientos Civiles para el estado de Chihuahua, de aplicación supletoria, hace valer el incidente de nulidad de actuaciones con el que Gerardo Cortinas pretendía impugnar la reunión de la Comisión Jurisdiccional, acusando que había sesionado de manera privada”.

Añadieron que “la Comisión Jurisdiccional, en fecha 27 de junio (de 2022), admitió la denuncia al no ser notoriamente improcedente y otorgó un plazo de 15 días al Poder Ejecutivo estatal para que enviara las pruebas que anunció el ciudadano en el escrito inicial, periodo que se extendió hasta el 1 de agosto”. Ese día, la Comisión Jurisdiccional inició el procedimiento de juicio político, con una votación de cinco votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

“La propia comisión, en esa misma fecha, fijó un plazo de 30 días para que la Secretaría de Hacienda entregara pruebas, mismas que fueron anunciadas en el escrito inicial de denuncia, dicha petición se sustentó en la fracción II del numeral 8 de la ley de la materia, así como en plena concordancia con el artículo 269 del Código de Procedimientos Civiles que se aplica de manera supletoria”, expusieron.

Posteriormente, “en fecha 4 de agosto se recibe en Oficialía de Partes del H. Congreso del Estado, escrito que presenta Gerardo Cortinas Murra, mediante el cual hace valer el incidente de nulidad de actuaciones con el que pretendía impugnar la reunión de la Comisión Jurisdiccional, y el 8 de agosto del año en curso, se presentó escrito por medio del cual el denunciante formula el desistimiento de la acción ciudadana iniciada en el presente juicio político”, remataron.

 

Fonacot, más cerca de trabajadoras y trabajadores de Campeche

El organismo sigue estrechando lazos de colaboración con el sector empresarial

Intérpretes de lenguas indígenas denuncian obstaculización de su labor

Durante un foro celebrado en Guerrero, traductores expusieron las limitantes que enfrentan al asistir a indígenas que no hablan español en juzgados y hospitales.

Oaxaca, primer estado en tipificar como delito ejecuciones extrajudiciales

Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio reconoció que esta ley permitirá evitar actos de represión y homicidios, incluso lo que siguen sin esclarecer.
Anuncio