°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Uno de cada cinco indígenas, sin acceso a telefonía móvil: IFT

Viviendas en una comunidad rural en Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Viviendas en una comunidad rural en Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de agosto de 2022 16:09

Uno de cada cinco indígenas en México no cuentan con acceso a ninguna tecnología de servicio móvil, esto incluye a la implementada hace tres décadas en algunas regiones del país, reporta el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El organismo exhibe que 2 millones 395 mil 896 personas que se identifican como indígenas no cuentan con cobertura de servicio móvil de ningún tipo; esto incluye la tecnología 2G desplegada el siglo pasado, en la década de los noventa.

En el marco del Día de los Pueblos Indígenas, el IFT presentó un informe sobre el estado de cobertura de telecomunicaciones móviles en las 66 comunidades indígenas de México. Hay algunas en la que sumando las tecnología 2G, 3G y 4G, el organismo reporta un 100 por ciento de atención.

Sin embargo, hay 11 comunidades indígenas, una de cada seis, en las que no se llega a la mitad de cobertura en sus territorios —incluso contando tecnologías que datan de hace tres décadas — exhibe el regulador.

Los pueblos originarios con menos de la mitad de cobertura son el Lacandón, 16 por ciento; Tepehuano del Sur, 20 por ciento; Tojolabal, 24 por ciento; Chuj, 32 por ciento; Ch’ol, 33 por ciento; Seri, 35 por ciento; Pima, 39 por ciento; Tlapaneco y Q’ajnob’al, ambos 47 por ciento; Tzeltal, 48 por ciento y Tepehuano del Norte, 49 por ciento.

El IFT destacó que al cuarto trimestre del 2021, el 75 por ciento de las localidades “con presencia de población indígena” cuentan con cobertura del servicio móvil con la tecnología 3G y el 70 por ciento con la 4G.

A la vez, subrayó que, en promedio, el 66.11 por ciento de la población indígena por criterio de hogares estimado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas cuentan con un teléfono celular.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.