°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculadas a panistas de Benito Juárez, 10 empresas 'fantasmas': Sheinbaum

En sus investigaciones sobre el llamado cártel inmobiliario de la Benito Juárez, la FGJ de la Ciudad de México tiene detectadas también 10 empresas ‘fantasmas’ que presuntamente son utilizadas para lavado de dinero o desvío de recursos, señaló Claudia Sheinbaum. Foto Pablo Ramos / Archivo
En sus investigaciones sobre el llamado cártel inmobiliario de la Benito Juárez, la FGJ de la Ciudad de México tiene detectadas también 10 empresas ‘fantasmas’ que presuntamente son utilizadas para lavado de dinero o desvío de recursos, señaló Claudia Sheinbaum. Foto Pablo Ramos / Archivo
09 de agosto de 2022 09:38

Ciudad de México. En sus investigaciones sobre el llamado cártel inmobiliario de la Benito Juárez, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México tiene detectadas también 10 empresas fantasmas que presuntamente son utilizadas para lavado de dinero o desvío de recursos, señaló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Se trata, explicó, de compañías creadas formalmente pero no tienen ningún tipo de operación, en un modus operandi similar al que utilizó el director de Capital Humano en la anterior administración, Miguel Ángel Vásquez Reyes, quien se encuentra preso por el desvío de mil millones de pesos.

En el caso de Benito Juárez, “lo que nos ha informado la fiscalía es que son 10 o más empresas fantasmas involucradas en la supuesta construcción (de edificios) y que están vinculadas al cártel inmobiliario. Es decir, la fiscalía encontró un hilo que ha empezado a jalar y viene la madeja de un nido de corrupción; no le podemos llamar de otra manera cuando hay enriquecimiento ilícito.

La titular del Ejecutivo local criticó que el ex alcalde de la citada demarcación Jorge Romero Herrera y hoy diputado federal del Partido Acción Nacional pretenda deslindarse con el argumento de que desconocía las actividades de quienes fueron sus directores Jurídico y de Gobierno, Luis Vizcaíno Carmona, y de Obras y Desarrollo Urbano, Nicias René Aridjis Vázquez.

Ambos ex funcionarios son investigados por la fiscalía por presuntamente otorgar autorizaciones de construcción de edificios con más niveles de los permitidos a cambio de departamentos.

Estamos hablando de que estas dos personas estuvieron en la alcaldía Benito Juárez por muchos años, o sea, traspasaron administraciones, e incluso, agregó, uno tenía uno de estos negocios con la hermana del que fue jefe delegacional después, en referencia al también diputado local Christian von Roehrich de la Isla.

Es muy extraño que no estuviera enterado, sobre todo cuando es tan cercano, o sea, porque estas personas que trabajaron en la Benito Juárez se les acusa de enriquecimiento ilícito y trabajaron en muchas administraciones, y hoy se está encontrando una red de corrupción y es importante que lo conozcan todos los habitantes de la ciudad, particularmente los de Benito Juárez, expresó.

Mientras, el presidente de Morena en la capital del país, Tomás Pliego, acudió a las oficinas de la Unidad de Inteligencia Financiera para presentar una denuncia y aportar pruebas que su partido ha recabado por presunto enriquecimiento ilícito de los alcaldes panistas de Benito Juárez, Santiago Taboada, y Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

Imagen ampliada

Alerta en Tláhuac por nube de gas tras otro accidente de una pipa

El conductor de la pipa perdió el control de la unidad y se impactó sobre avenida Tláhuac.

Separación de residuos será obligatoria en la CDMX a partir del 1° de enero de 2026

Sólo el 15 por ciento de la basura se separa correctamente, mientras que el resto llega a los rellenos sanitarios o termina en las calles y las barrancas.

Camión recolector de basura queda atorado en socavón de la alcaldía Cuauhtémoc

Los habitantes sospechan que una fuga subterránea podría estar detrás del debilitamiento del terreno, aunque las autoridades aún no han confirmado esta versión.
Anuncio