°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en CDMX

Integrantes de pueblos indígenas radicados en la Ciudad de México marchan para exigir respeto a su autodeterminación, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios, el 9 de agosto de 2022. Foto Alfredo Domínguez
Integrantes de pueblos indígenas radicados en la Ciudad de México marchan para exigir respeto a su autodeterminación, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios, el 9 de agosto de 2022. Foto Alfredo Domínguez
09 de agosto de 2022 17:14

Ciudad de México. Por treceavo año consecutivo, integrantes de pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes de la Ciudad de México realizaron una caminata de la Glorieta de la Independencia al Zócalo en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Por primera vez, acompañó la “calenda” un contingente de la comunidad afromexicana, expresada en las danzas de los rubios y de los diablos de Juxtlahuaca, Oaxaca.
 
Lucy González Liborio, afrodescendiente de Pinotepa Oaxaca y residente en la capital del país, explicó que a tres años del reconocimiento de sus derechos como comunidad en la Constitución del país, participan por primera vez en esta movilización y fueron también incluidos por el gobierno de la ciudad en la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México que se realiza en el Zócalo.
 
La marcha partió al medio día de Reforma con una lona a la vanguardia en la que se pronunciaban por “Nunca más una CDMX sin los pueblos”, para llegar a la Plaza de la Constitución tres horas después.
 
Pascual de Jesús, del Movimiento de Pueblos y Comunidades y Organizaciones Indígenas de la Ciudad de México, explicó que esta calenda, a la que participan unas 18 comunidades, entre triquis, mazatecos, zapotecos, tzeltales, nahuas, purepechas,  tojolabales, mixes, entre otros, residentes en la ciudad, se enmarca dentro de las jornadas de visibilización  de la presencia indígena en la capital del país y para disminuir la discriminación a través de sus expresiones culturales como las comparsas de chinelos que acompañaron la marcha. 
Imagen ampliada

Desalojan a más de diez familias de un predio en la alcaldía Cuauhtémoc

En protesta, los vecinos mantienen bloqueada la vialidad con colchones, muebles y objetos personales que quedaron esparcidos en la calle tras el desalojo.

Regreso a clases presenciales en CCH Sur será gradual a partir del 27 de noviembre

Las autoridades de la UNAM buscaban regresar este lunes, pero padres de familia y alumnos se opusieron hasta que finalicen los recorridos en las instalaciones del plantel.

Unión de Petroleros protesta frente a Torre de Pemex; exige 4.5% de aumento salarial

Por el momento ingresó una comitiva del UNTyPP con autoridades de Pemex para entablar una mesa de diálogo.
Anuncio