°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen a AMLO liberar a preso indígena en Colima

Manifestantes durante la visita del presidn¿ente López Obrador a Colima. Foto Twitter @Princess_Clau
Manifestantes durante la visita del presidn¿ente López Obrador a Colima. Foto Twitter @Princess_Clau
07 de agosto de 2022 17:26


Villa de Álvarez, Col. Familiares de José Cortés Méndez, miembro de la Comunidad  Indígena de San Miguel de Aquila, Michoacán, preso en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Colima desde el 2014, solicitaron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para su liberación.

Durante su gira de trabajo, los familiares de Cortés Méndez, se manifestaron con pancartas en la explanada del hospital materno-infantil de Villa de Álvarez, y lanzaron consignas en el evento como “justicia, justicia”.

Además, lograron entregar un escrito donde señalaron que el indígena nahua Cortés Méndez realizó gestiones ante diversas instancias de gobierno en el 2012 para lograr un convenio de regalías que suscribió la empresa minera Ternium, con  la comunidad indígena de San Miguel de Aquila,  por 100 millones de pesos que recibió el presidente del comisariado, Agustín Villanueva Ramírez, quien dejó de entregar 40 millones de pesos a los beneficiados.

Luego, Cortés Mendez exigió una explicación a Villanueva “quien nunca  dio  cuentas claras  y prefirió  en el mes de julio del año 2013 tomar las armas de los autodefensas,  perseguir y  correr de la Comunidad indígena  y acusarlo (de pertenecer al grupo criminal) de Caballeros Templarios”.

En enero del  2014,  en  un  retén de autodefensas ubicado sobre la carretera  federal 200, a la altura del poblado de Ojo de Agua,  Michoacán,  fue detenido y torturado  Cortés Méndez, por los autodefensas seguidores de  Villanueva Ramírez.

Luego, autoridades de ese estado lo detuvieron y lo acusaron de actividades delictivas del orden federal y fue remitido al Cereso de Colima.

Según su defensa legal, la única acusación que se mantiene es un testimonio de un testigo  que se desdijo de su primera declaración y que lo deslinda en su declaración ampliada de pertenecer al grupo criminal Los Caballeros Templaros por lo que “dicha declaración debe de tener el valor probatorio pleno para desvirtuar el delito que se le imputa ya que esta prueba sirve para acreditar que no existen elementos suficientes para relacionarme con los hechos que motivaron la investigación en mi contra y la cual se relaciona con la presente averiguación”.

Imagen ampliada

Diputada Luz Mendo denuncia a legisladora de MC por agresión durante debate sobre aborto

La diputada Luz Itzel Mendo denunció a la legisladora de MC, Sandra Pedroza quien le arrojó billetes por votar en contra de la despenalización del aborto.

Estudiantes de la UdeG instalan plantón; piden cancelar elecciones del Consejo Universitario

La marcha de los estudiantes llegó a la torre de Rectoría donde también pidieron el desconocimiento de la FEU. Aunque las autoridades dijeron estar abiertas al diálogo, también señalaron que las peticiones no son negociables.

'Narda' se intensificará a huracán categoría 1 este martes, prevé SMN

El Meteorológico Nacional informó que diversos sistemas atmosféricos provocarán lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en más de 20 estados del país.
Anuncio