°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputada Luz Mendo denuncia a legisladora de MC por agresión durante debate sobre aborto

La diputada Luz Itzel Mendo González durante la presentación de la denuncia. Foto
La diputada Luz Itzel Mendo González durante la presentación de la denuncia. Foto Especial
22 de septiembre de 2025 22:12

Guanajuato, Gto. La diputada local del PVEM, Luz Itzel Mendo González, denunció por violencia política de género a la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), Sandra Alicia Pedroza Orozco, quien le arrojó billetes por votar en contra de la despenalización del aborto.

En la sesión del Congreso de Guanajuato, del cinco de junio, Luz Itzel Mendo dio el voto que necesitaba la fracción del PAN para archivar la iniciativa de MC para despenalizar la interrupción del embarazo.

En la sesión, las mujeres que estaban a favor del aborto gritaron a la ecologista “¿cuánto cobraste?” y “pinche vendida”.

“La denuncia documenta agresiones simbólicas y expresiones denigrantes que exceden por completo los límites del debate democrático y lesionan la investidura del cargo, el decoro del recinto y el libre desempeño de la representación popular”, difundió Luz Mendo.

 A través de un comunicado señala que “una mujer legisladora que se dice defensora de los derechos de las mujeres” le arrojó billetes y le dijo una frase que pretendía manchar su honor y deslegitimar su palabra.

 “Este acto simbólico y humillante no solo buscó anular su posición política, sino convertirla en escarnio; además, detonó una replicación hostil en medios y redes, escalando la agresión más allá del pleno e impactando su entorno laboral inmediato”, señala el comunicado.

 La denuncia fue puesta en el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), donde se presentaron pruebas documentales y técnicas para acreditar tiempo, modo y lugar de la agresión, puntualiza.

 “Se solicita la actuación inmediata con perspectiva de género, para restablecer las condiciones mínimas de respeto y garantizar que el debate siga siendo debate, no humillación”, solicitó.

 Agregó que las decisiones legislativas se deben tomar con respeto, honor y legalidad, pero si es normalizado el agravio, pierde el Congreso y pierde la sociedad.

 “Defender la función parlamentaria es defender el derecho de cada mujer a participar sin miedo. No pedimos privilegios: exigimos respeto. El disenso se honra con argumentos, no con humillaciones; busco que se reafirme que la inviolabilidad parlamentaria protege las ideas, no actos degradantes”, refirió.

 La violencia política de género no es parte del debate, es un daño institucional y la denuncia busca restablecer el respeto en el Congreso, así como garantizar que las mujeres ejerzan su cargo sin hostigamiento, concluyó.

Imagen ampliada

Ecatepec: dejan 69 observaciones auditorías a 1,500 millones de pesos

Anomalías en asfaltado, luminarias, mantenimiento a parques y desazolve, entre otras.

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales
Anuncio