°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Copred CDMX lanza dos convocatorias para fortalecer redes contra la discriminación

Esta semana la Copred de la CDMX lanzó dos convocatorias con el objetivo de fortalecer la promoción del derecho a la igualdad y la no discriminación en la capital. Foto
Esta semana la Copred de la CDMX lanzó dos convocatorias con el objetivo de fortalecer la promoción del derecho a la igualdad y la no discriminación en la capital. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de septiembre de 2025 20:55

Ciudad de México. El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México lanzó dos convocatorias con el objetivo de fortalecer la promoción del derecho a la igualdad y la no discriminación en la capital.

A partir del pasado 19 de septiembre ya se encuentra disponible la convocatoria para pertenecer a la Red Ciudadana por la Igualdad y la No Discriminación (REDCii), cuyo objetivo es realizar labores educativas de promoción y sensibilización sobre el trato igualitario mediante la implementación de diversas actividades en la capital, así como dar difusión a los mecanismos para la denuncia, protección y garantía del derecho a la igualdad y no discriminación.

Para pertenecer a la REDCii es necesario residir o transitar en la Ciudad, disponibilidad de tiempo de entre 24 a 30 horas mensuales, además de tener interés en la facilitación de servicios de promoción y sensibilización del derecho a la igualdad y la no discriminación.

También se deberá enviar al correo electrónico [email protected]: currículum vitae dirigido a la facilitación de servicios de promoción y sensibilización sobre el derecho a la igualdad y no discriminación. (Formato: PDF. Extensión: 1 a 2 páginas); carta de exposición de motivos para participar en la REDCii, deberá tener las siguientes características: formato: PDF, extensión máxima 1 cuartilla, en letra Arial 12 e interlineado sencillo, entre otros requisitos.

La fecha y hora límite para el envío de documentos al correo electrónico será el 5 de octubre a las 23:59 horas. Las personas clasificadas recibirán un apoyo mensual de 2 mil 250 pesos durante cuatro meses, se favorecerá en la selección a quienes tengan experiencia en la facilitación de actividades educativas o en el tema de igualdad y no discriminación.

En cuanto a la que pertenece a la Red de Talleristas por la No Discriminación a favor de Grupos de Atención Prioritaria, también se publicó el pasado viernes con el objetivo de capacitar y sensibilizar a las personas servidoras públicas del Gobierno capitalino sobre el derecho a la igualdad y la no discriminación, la diversidad sexual y de género, el racismo, el lenguaje incluyente y garantía del derecho a la igualdad y la no discriminación.

Se busca integrar a personas con experiencia en capacitación y formación comunitaria que puedan impartir talleres con perspectiva de igualdad y enfoque antidiscriminatorio en diversos espacios de la ciudad.

Podrá postularse cualquiera que sea mayor de edad y tenga experiencia en la facilitación de procesos de sensibilización y/o capacitación en temáticas sobre el derecho a la igualdad y la no discriminación, diversidad sexual y de género.

Los interesadas deberán enviar un correo electrónico a la dirección: [email protected] con los siguientes requisitos: currículum vitae (extensión máxima de 2 páginas); carta de exposición de motivos (extensión máxima de 2 páginas). Deberán residir o transitar en la Ciudad de México y firmarán una carta donde se comprometan a cumplir con las horas estipuladas.

Los seleccionados recibirán un apoyo monetario mensual para las actividades de $2 mil 50 pesos.

Es importante mencionar que, la fecha y hora límite para enviar los documentos es el día 12 de octubre de 2025 a las 23:59 horas, en el asunto del correo deberán colocar la siguiente nomenclatura: “POSTULACIÓN TALLERISTA2025_NOMBRE COMPLETO”.

Las convocatorias completas podrán ser consultadas en la página web www.copred.cdmx.gob.mx/convocatorias/concursos, ambas forman parte de las acciones estratégicas del COPRED para fortalecer la participación ciudadana, fomentar la capacitación en materia de derechos humanos y generar espacios de sensibilización en distintos sectores sociales.

Imagen ampliada

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.

Suspenderán mañana servicio de estaciones del Metro Zócalo y Allende hasta nuevo aviso

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó a los usuarios a planear con anticipación sus traslados.

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.
Anuncio