°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden justicia por derrame de residuos tóxicos en ríos Sonora y Bacanuchi

El derrame de residuos peligrosos de la minera Buenavista hace ocho años dejó afectaciones en la salud de lugareños. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
El derrame de residuos peligrosos de la minera Buenavista hace ocho años dejó afectaciones en la salud de lugareños. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
05 de agosto de 2022 17:40

Ciudad de México. Representantes de los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS) se manifestaron este viernes a las afueras de Grupo México, en la capital del país, para exigir a la empresa hacerse responsable y “rinda cuentas” por el derrame de 40 millones de litros de residuos peligrosos de la minera Buenavista del Cobre en los ríos Sonora y Bacanuchi, hace ocho años.

El grupo de habitantes de los ocho municipios afectados por el peor desastre ambiental minero del país, desplegaron una manta con el mensaje: “Grupo México: ¡Hazte responsable!", y con tubos y caucho realizaron una representación del derrame de sulfato de cobre acidulado, ocurrido en agosto de 2014.

“Hay familias completas con la sangre contaminada de metales como cobre, plomo, cadmio, arsénico, mercurio y manganeso”, señaló en entrevista Filomena Bonilla, integrante de los CCRS.

Dijo que jóvenes y adultos han visto afectada su salud, y “hay mucho niño con cáncer” en las zonas aledañas del río Sonora.

Señaló que el costo de los medicamentos para tratar esa enfermedad “son muy caros” y no reciben apoyo alguno; “la misma gente ha tenido que quedarse sin su patrimonio por los gastos médicos”, comentó.

Decenas de personas se apostaron frente al consorcio propiedad de Germán Larrea, en donde leyeron un posicionamiento y exigieron al Gobierno mexicano “obligar a la empresa a reparar los daños causados a la salud de las personas, el ecosistema y la que economía de Sonora, que ha sido severamente afectada”.

“Es muy triste que a causa de tantas vidas, no sé cuántos más nos vayamos a ir sin haber visto la reparación del daño. Pienso yo el poder que tiene (Larrea) con los gobiernos, y eso cala”, manifestó Bonilla.

“La negligencia y negación del problema por parte de la empresa nos ha puesto en riesgo desde hace casi una década. Su falta de responsabilidad frena la capacidad para tener acciones urgentes y siguen impunes tras haber contaminado cada parte de nuestra vida”.

Los comités, que agrupan a habitantes de las localidades Aconchi, Arizpe, Ures, Bacanuchi, entre otras, apuntaron que el costo real de de los daños a la cuenca asciende a 10 mil 200 millones de pesos, cinco veces el monto de lo que gastó Grupo México, 2 mil millones de pesos “de forma negligente” en el 2014 (subejerció 40 por ciento del fondo).

Imagen ampliada

En la opacidad, el gasto millonario de partidos políticos

En los foros de la reforma electoral escasean las propuestas sobre prerrogativas.

Zócalo pletórico para conmemorar el primer año de gobierno de Sheinbaum

El Gobierno de la Ciudad de México reportó la asistencia de más de 400 mil personas al mitin realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con motivo de su primer año de administración.

Se recaudarán este año 500 mil mdp más sin alza de impuestos: Sheinbaum

Durante el último mensaje de la rendición de cuentas que dio por todo el país, en ocasión de su primer Informe de gobierno, se mostró “segura de que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y todas las naciones del mundo en relación con nuestras relaciones comerciales”.
Anuncio