°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan solicitudes de beneficios por desempleo en EU

Durante el mes de junio se registraron 10.7 millones de ofertas de empleo en EU. Foto Afp
Durante el mes de junio se registraron 10.7 millones de ofertas de empleo en EU. Foto Afp
04 de agosto de 2022 20:26

Washington. El número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó la semana pasada, aunque el mercado laboral sigue siendo una de las partes más fuertes de la economía estadunidense.

Las solicitudes de ayuda por desempleo para la semana que finalizó el 30 de julio aumentaron en seis mil a 260 mil, informó este jueves el Departamento de Trabajo. Las solicitudes de primera vez por lo general reflejan despidos.

Las solicitudes superaron las 230 mil a principios de junio y alcanzaron un máximo de ocho meses de 261 mil a mediados de julio. Sin embargo, permanecen por debajo del rango de entre 270 mil y 300 mil que, según los economistas, indicaría una desaceleración en el mercado laboral.

El número de personas que reciben beneficios después de una semana inicial de ayuda aumentó en 48 mil a un millón 416 mil durante la semana que terminó el 23 de julio. Los llamados pedidos continuos son un indicador de la contratación.

El Departamento de Trabajo informó el martes que los empleadores estadunidenses publicaron menos ofertas de trabajo en junio debido a que la economía se enfrenta a una inflación persistentemente alta y al aumento de las tasas de interés.

Las ofertas de trabajo cayeron de 11.3 millones en mayo a 10.7 millones en junio, que aún son altas. Las vacantes, que nunca superaron las ocho millones mensuales antes del año pasado, superaron las 11 millones cada mes desde diciembre hasta mayo antes de bajar en junio.

La economía se contrajo 1.3 por ciento en el primer semestre, cumpliendo la definición estándar de recesión. Pero con el mercado laboral aún generando empleos a un ritmo acelerado y los despidos bajos, la economía no está en recesión, aunque el impulso general se ha enfriado.

Se espera que el informe oficial de empleo para julio, que se publicará el viernes, muestre que los empleadores agregaron otros 250 mil puestos el mes pasado, lo que sería un número saludable en tiempos normales pero sería el más bajo desde diciembre de 2020, cuando la economía mundial estaba siendo devastada por la pandemia.

Los economistas esperan que la tasa de desempleo se mantenga en 3.6 por ciento por quinto mes consecutivo.


Imagen ampliada

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.
Anuncio