°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cautela en mercados financieros; el WTI cae a 89.72 por barril

Los futuros del petróleo WTI registran una caída de 1.04 por ciento a 89.72 dólares por barril, mientras que el Brent cae 1.29 por ciento a 95.53 dólares. La imagen, en Midland, Texas. Foto Ap / Archivo
Los futuros del petróleo WTI registran una caída de 1.04 por ciento a 89.72 dólares por barril, mientras que el Brent cae 1.29 por ciento a 95.53 dólares. La imagen, en Midland, Texas. Foto Ap / Archivo
04 de agosto de 2022 10:12

Ciudad de México. En vísperas de que mañana viernes se conozca el dato de empleo de Estados Unidos en julio, los mercados financieros abren con cautela y comportamiento mixto este jueves.

Ante la debilidad del dólar, el peso mexicano registra una apreciación en la apertura de 0.30 por ciento, para operar en alrededor de 20.3939 unidades por dólar.

El Inegi confirmó que la confianza del consumidor mexicano volvió a caer en julio, el tercer mes consecutivo a la baja, y con retrocesos no vistos desde 2020.

El Índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, registra una caída de 0.17 por ciento, a 106.195 unidades.

La mayoría de las divisas muestran un desempeño mixto, señal de cautela previo a la publicación de las cifras de empleo de Estados Unidos.

El mercado anticipa que se publicará la creación de 250 mil posiciones laborales en julio, pero una creación de empleo por debajo de lo esperado podría ocasionar mayor aversión al riesgo, pues implicaría un deterioro del mercado laboral tras dos contracciones trimestrales del PIB, explicó Gabriel Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

Los futuros del petróleo WTI registran una caída de 1.04 por ciento, a 89.72 dólares por barril. Mientras que el Brent cae 1.29 por ciento, a 95.53 dólares, toda vez que el mercado está evaluando los riesgos a la baja para la demanda a la par de una menor oferta.

Recesión, prevé banco central de Inglaterra

El Banco de Inglaterra subió su tasa de interés en 0.50 puntos porcentuales desde 1.25 a 1.75 por ciento, en línea con la expectativa del mercado, ubicándose en su mayor nivel desde enero de 2009.

El Comité de Política Monetaria proyecta ahora una recesión que comenzará en el cuarto trimestre de 2022 y continuará hasta mediados de 2024. Asimismo, prevé una mayor inflación de 10.2 a 13.1 por ciento para el último trimestre de 2022.

Los mercados accionarios de Estados Unidos abren a la baja, liderados por el Dow Jones, con una caída de 0.14 por ciento.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores sube 0.17 por ciento, a 47 mil 70 unidades.

Los mercados respiran con el menor protagonismo bursátil de la tensión sobre Taiwán, con el incremento del petróleo y de los intereses de la deuda y con la última oleada favorable de resultados en Wall Street.

Imagen ampliada

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.

Minería puede ser el centro del Plan México: Camimex

México es productor relevante de 23 minerales a nivel mundial, nueve de ellos considerados críticos para la región norteamericana, resaltó Pedro Rivero, presidente de la Cámara Minera de México.
Anuncio