°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se desvanecen intentos para reactivar pacto nuclear de Teherán

Enrique Mora (izquierda), funcionario de la UE y Ali Bagheri Kani, negociador nuclear de Irán. Foto Ap
Enrique Mora (izquierda), funcionario de la UE y Ali Bagheri Kani, negociador nuclear de Irán. Foto Ap
Foto autor
Ap
03 de agosto de 2022 18:35

Teherán. Irán, Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron el miércoles que enviarán representantes a Viena en medio de lo que parece ser un último esfuerzo para reactivar las conversaciones sobre el acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales de 2015.

Se desconoce si otras naciones que firmaron el acuerdo asistirán a la cumbre o si hubo algún progreso después de un estancamiento de meses y una ronda infructuosa de conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos en Doha.

El funcionario de la UE que preside las conversaciones, Enrique Mora, escribió en Twitter que las negociaciones se centrarían en el borrador más reciente sobre la restauración del acuerdo. Teherán informó que enviaría al negociador nuclear Ali Bagheri Kani a la capital austriaca.

Se espera que el representante especial de Estados Unidos para Irán, Rob Malley, asista a las conversaciones del jueves en Viena, revelaron dos funcionarios estadunidenses, quienes hablaron bajo condición de anonimato para poder informar sobre el tema.

Las posibilidades de recuperar el pacto nuclear se han nublado en los últimos meses y quedan importantes puntos en disputa, incluida la demanda de Teherán de que Washington brinde garantías de que no volverá a abandonar el acuerdo y que levante las sanciones terroristas contra la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán.

Imagen ampliada

Ecuatorianos votan "no" en referéndum para autorizar bases militares extranjeras, según datos preliminares

En la misma consulta, también perdía la propuesta de convocar a una asamblea constituyente, con un 61.76 por ciento de votos en contra.

Trump asegura que podría haber discusiones con Maduro por despliegues en el Caribe

"Puede que tengamos algunas conversaciones con Maduro, y veremos cómo resulta, pero les gustaría hablar”, declaró ante la prensa de la cadena Fox News.

La izquierdista Jeannette Jara gana primera vuelta de la elección presidencial en Chile

La militante comunista obtuvo 26 por ciento de los votos, imponiéndose al ultraderechista José Antonio Kast, quien obtuvo el 24 por ciento de las preferencias.
Anuncio