°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Nunca debe desencadenarse" una guerra nuclear: Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que no puede haber "ganadores" en una guerra nuclear y que ésta "nunca debe desencadenarse", el 1 de agosto de 2022. Foto Kremlin vía Ap
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que no puede haber "ganadores" en una guerra nuclear y que ésta "nunca debe desencadenarse", el 1 de agosto de 2022. Foto Kremlin vía Ap
01 de agosto de 2022 13:14

Moscú. El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este lunes que no puede haber "ganadores" en una guerra nuclear y que ésta "nunca debe desencadenarse".

Las declaraciones del líder ruso se producen tras la apertura de la conferencia de examen de los 191 países firmantes del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) en Washington.

"No puede haber ganadores en una guerra nuclear y nunca debe desencadenarse", dijo Putin en un discurso ante la conferencia.

El mandatario ruso insistió en que Rusia se mantiene fiel a la "letra y el espíritu" del tratado.

Rusia y los países occidentales han empeorado sus relaciones desde que Putin envió tropas a Ucrania el 24 de febrero.

El lunes, Estados Unidos, Francia y Reino Unido reprendieron a Rusia por pronunciar frases "irresponsables y peligrosas" sobre el posible despliegue de armas nucleares.

Desde el inicio de la intervención militar en Ucrania, Putin ha proferido amenazas veladas que insinúan su disposición a desplegar armas nucleares tácticas en el país, que según la doctrina militar rusa pueden utilizarse para obligar a un adversario a retirarse.

En mayo, el editor ruso y Premio Nobel de la Paz Dmitry Muratov advirtió que los "guerreros de la propaganda" del Kremlin se esforzaban por hacer que el uso de las armas nucleares fuera más aceptable para el público ruso.

 

Un barco cargado con grano zarpó del puerto de Odesa con destino a Líbano bajo un pacto de exportación mediado por Turquía, la primera salida desde que la invasión rusa bloqueó los embarques desde el Mar Negro hace cinco meses. Infografía Graphic News

Imagen ampliada

Siria celebra primeras elecciones tras destitución de Assad; un paso a la transición

No hubo voto popular directo en estos comicios. Dos terceras partes de los 210 escaños de la asamblea serán elegidos a través de colegios electorales ubicados en provincias.

Lluvias y deslaves en Nepal han dejado 52 muertos en dos días

La más afectada fue la provincia montañosa de Koshi, situada en las faldas del monte Everest, que también fue el epicentro de la tormenta.

Trump anuncia que EU ataca otro barco frente a la costa de Venezuela

Trump formuló el anuncio, sin aportar pruebas durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman.
Anuncio