°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niños de Haití salvados de violencia pandillera, con futuro incierto

Los niños se refugian en una escuela católica en Port-au-Prince, Haití, el 30 de julio de 2022, luego de escapar de la violencia de las pandillas en el área de Cité Soleil. Foto Afp
Los niños se refugian en una escuela católica en Port-au-Prince, Haití, el 30 de julio de 2022, luego de escapar de la violencia de las pandillas en el área de Cité Soleil. Foto Afp
03 de agosto de 2022 16:06

Puerto Príncipe. Saltan a la cuerda, juegan dominó o hacen tareas manuales: más de 300 niños haitianos
refugiados en la escuela Saint-Louis de Gonzague, tratan de olvidar, al menos por un tiempo, la violencia de las pandillas que los obligó a huir de casa. 

Separados de sus padres, pasan el tiempo entre actividades organizadas descansando en colchones de espuma colocados sobre el suelo de concreto de la escuela situada en la capital, Puerto Príncipe.

"Están traumados, pero si comienzan a jugar fútbol, vuelven a ser niños", dice a la Afp la hermana Paesie, directora de la organización Kizoto, responsable de su alojamiento en la institución dirigida por sacerdotes católicos. 

"Pero cuando comenzamos a hablar con ellos, nos damos cuenta de que han visto cosas terribles", admite la monja francesa que ha vivido 23 años en Haití. 

Hace apenas dos semanas, el violento barrio de Cite Soleil en los suburbios de Puerto Príncipe, donde vivían estos niños, se transformó en un campo de batalla entre bandas rivales. 

Más de 471 personas murieron, quedaron heridas o siguen desaparecidas, según el más reciente conteo de la ONU. Y más aún tuvieron que huir. 

Las pandillas incendiaron los hogares de la mayoría de niños rescatados, según la hermana Paesie. "Una mujer tenía a su bebé en casa, murió quemado adentro. Una niña chiquita vio a su padre ser inmolado frente a ella".

Solo unos pocos padres hallaron refugio junto con sus hijos. Muchos no pudieron escapar de las áreas en conflicto, mientras que otros establecieron campamentos improvisados en espacios públicos, lejos de la violencia. Debido a la falta de espacio en las escuelas, los niños tienen prioridad.

Imagen ampliada

“Venezuela no quiere una guerra en el Caribe ni en Sudamérica” declara Maduro a Washington

El mandatario venezolano señaló que busca hacer llegar ese mensaje “al pueblo estadunidense”, con el propósito de desmontar la narrativa impulsada desde Washington contra la nación bolivariana.

Muere un tercer manifestante en Ecuador tras enfrentamientos con policías

José Alberto Guamán Izama, comunero Kichwa de 30 años, padre y agricultor, fue asesinado de un disparo en el pecho por las Fuerzas Armadas en la masacre ordenada por el gobierno ecuatoriano contra las comunidades movilizadas por el paro nacional.

Amaga Trump con desplegar fuerzas federales contra migrantes en San Francisco

El director del FBI, Kash Patel, anunció la "Operación Calor de Verano", creada por el FBI para atacar a criminales violentos, que dio como resultado 8 mil 700 arrestos en tres meses.
Anuncio