°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Realizan votaciones para elegir a congresistas distritales de Morena

Imagen
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, hace fila para votar en la elección de consejeros de Morena en San Pedro Mártir, alcaldía Tlaplan. Foto José Antonio López
30 de julio de 2022 12:18

Ciudad de México. Puntual, a las 9:00 de la mañana, abrió el centro de votación para elegir a los congresistas distritales de Morena que se instaló en las canchas deportivas frente al Mutifamiliar Benito Juárez, en la colonia Roma Sur, donde ya alrededor de medio millar de personas esperaban formadas.

El presidente del partido, Tomás Pliego informó que pasada esa hora ya los 29 Centros de votación estaban funcionando sin incidentes, aunque en el centro que se instaló en el Teatro al Aire Libre de la colonia Torres de Potrero, que corresponde al distrito electoral federal 6 de Álvaro Obregón, llegó una brigada de trabajadores de la alcaldía para hacer trabajos de limpieza y pintura en ese mismo punto.
 
En el centro de votación de la colonia Roma, para el distrito electoral 12, La primera en la fila, Silvia Vega Ángeles, de la colonia de Santa María la Rivera, dijo que salió de su casa a las 5:00 de la mañana y cuando llegó el lugar estaba prácticamente desierto, caía una brizna y sólo estaba la lona,  al poco tiempo, antes de las 7:00, comenzó a llegar la logística para instalar las mesas y las urnas.
 
“Llegue muy temprano porque me dijeron que se esperaba mucha gente, me vine a reafiliar al partido de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, soy fundadora del partido”, expresó la mujer que dijo tener 32 años y es fundadora del partido.
 
Se instalaron en el centro de votación, que corresponde al distrito electoral federal 12, ocho mesas con cuatro funcionarios de casilla cada uno, 24 urnas e igual número de mamparas.
 
Más de de 130 personas apoyan en la logística, entre quienes ponen orden en la fila y revisan que lleven completa la documentación, el formato de reafiliación o afiliación, credencial del INE y copia, hasta los funcionarios de casilla y quienes apoyan en las urnas y previenen que no está permitido sacar su teléfono celular: “¡El proceso es democrático, no se pueden sacar fotos!”.
 
Una vez que abrió el centro de votación, el proceso comenzó a fluir, en bloques de 16 personas, dos por cada mesa, donde se entregaba la documentación, se verificaba con la credencial para votar y se les entregaba la papeleta donde debían anotar dos nombres, de hombre y mujer candidatos.
 
El proceso transcurría sin incidentes, salvo “líderes” que se estacionaba en algún punto de la fila y comenzaban a meter gente, con los que lidiaba el personal de logística pero general sin conflictos: “allá está la fila, si los dejan meter es cosa de ustedes” decían.
 
En el centro de votación del distrito 6 en Álvaro Obregón llegaron más de cincuenta trabajadores de la alcaldía y funcionarios, entre ellos el director de Participación Ciudadana, Juan Carlos Rocha Cruz, para hacer labores de limpieza y pintura, obstruyendo la acera por la que llegaba la gente, lo que ocasionó ya una confrontación verbal, por lo que debió hacer presencia personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

 

 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio