°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscales: García Luna sí amenazó a periodistas

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón. Foto  Cristina Rodrígez / Archivo
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón. Foto Cristina Rodrígez / Archivo
29 de julio de 2022 10:06

Nueva York., Fiscales federales estadunidenses reiteraron y ampliaron argumentos para que en un eventual juicio se admitan pruebas de que Genaro García Luna amenazó y sobornó a periodistas cuando tenía un puesto oficial y que recientemente, ya encarcelado, buscó la posibilidad de intimidar a posibles testigos en su contra hasta con amenazas de asesinarlos a ellos y a sus familias.

Los fiscales, al responder a objeciones de la defensa de García Luna de admitir esa evidencia, presentaron un memorándum enviado al juez federal Brian Cogan, encargado del proceso judicial contra el ex secretario de Seguridad Pública y ex jefe de la policía federal de México.

Encabezados por Breon Peace, los fiscales reiteraron su intención de introducir evidencia de que durante su tiempo en el gobierno García Luna amenazó, hostigó y sobornó a periodistas que investigaban sus delitos.

Además, rechazaron los argumentos de la defensa que cuestionan la credibilidad de una periodista como testigo en el juicio, la cual la defensa reveló que supone es Anabel Hernández. Los fiscales afirmaron que la credibilidad del testigo no debe determinar si se admite su evidencia en el juicio, ya que ahí se evaluará en los interrogatorios ante un jurado si es creíble o no.

En el memorándum especifican que la fiscalía también tiene la intención de introducir pruebas de que alrededor de 2009 o 2010 el acusado usó fondos provenientes de actos de corrupción para pagar sobornos a una organización de noticias para evitar que periodistas en esa organización publicaran notas negativas sobre sus asociaciones con cárteles de droga.

Al especificar más sobre parte de esa evidencia, los fiscales señalaron que prevén la aportación de pruebas de que los esfuerzos del acusado para sobornar a un editor (equivalente a un jefe o director) en una organización de noticias fueron exitosos. Subrayaron que los esfuerzos continuos de García Luna de sobornar y hostigar a periodistas son relevantes e inextricablemente entrelazados con su asistencia corrupta al cártel de Sinaloa.

Grabación reveladora

En torno a los intentos de García Luna de manipular testigos después de su arresto, los fiscales informaron que buscarán introducir por lo menos una grabación entre el ex funcionario y otra persona donde el acusado discutió amenazas de violencia y manipular a testigos en su contra.

Al rechazar los argumentos de la defensa para aceptar esta evidencia por cuestionar el carácter del interlocutor, la fiscalía repitió que la evidencia tiene que ver con qué es lo que dijo García Luna y no la credibilidad del informante. Éste fue identificado como reo en una celda adjunta al acusado, que cooperó con la fiscalía pretendiendo tener vínculos con la mafia rusa en Nueva York.

En respuesta a que muchas de las grabaciones entre el acusado y el ahora testigo cooperante en la cárcel son inaudibles, los fiscales señalaron que hay muchas partes donde los audios son claros, en particular cuando García Luna menciona un interés en matar a testigos cooperantes y sus familias.

Revelaron también que esa grabación es de una discusión sobre manipular a un individuo que el acusado cree será un testigo en su contra, y que la forma en que habla es relevante sobre los cargos criminales que enfrenta el acusado.

García Luna fue arrestado por autoridades estadunidenses en diciembre de 2019, acusado de que entre 2001 y 2012 brindó asistencia al cártel de Sinaloa a cambio de sobornos de decenas de millones de dólares.

Su juicio está programado para el 24 de octubre –aunque el juez está contemplando solicitudes para postergarlo hasta inicios de 2023– ante el tribunal federal de distrito del este en Brooklyn, Nueva York; el mismo lugar y juez donde se realizó el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán.

Imagen ampliada

Libran orden de aprehensión contra Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, por narcotrafico y 'hauchicol'

Sin embargo, el empresario se acogió como testigo colaborador de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada. Junto con Rocha Cantú otras 12 personas fueron imputadas por delincuencia organizada. Una funcionaria federal ya fue detenida, pero se desconoce aún su identidad.

SCJN ordena a tribunales aplazar sentencias de amparos a reforma judicial hasta que se fijen criterios

Los recuersos se encuentra en revisión, y subsiste el análisis de constitucionalidad o de convencionalidad de la reforma judicial, “los cuales son de la competencia originaria de esta Suprema Corte en la inteligencia de que, respecto de algunos de ellos, este Pleno ha decidido reasumir su competencia”.

Mayoría morenista en Senado ratifica a 20 magistrados del TFJA propuestos por Sheinbaum

La oposición criticó que la gran mayoría de quienes fueron ratificados son funcionarios ligados a la 4T. Tales críticas carecen de fundamento; "no vienen a ser empleados de ningún grupo político ni correa de transmisión de interés alguno", dijo Manuel Huerta, de la Comisión de Estudios Legislativos.
Anuncio