°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda el Kremlin a China tras conversación entre Biden y Xi Jinping

El presidente chino, Xi Jinping, durante una reunión con  su homólogo ruso Vladimir Putin. Foto Ap / Archivo
El presidente chino, Xi Jinping, durante una reunión con su homólogo ruso Vladimir Putin. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
29 de julio de 2022 11:45

 

El Kremlin expresó el viernes un fuerte respaldo a China en medio de las tensiones sobre Taiwán y le advierte a Washington que no tome medidas “provocadoras” que agraven la situación.

Durante una conversación telefónica el jueves con el presidente estadunidense Joe Biden, el presidente chino Xi Jinping dijo que Washington no debe interferir en las interacciones de China con Taiwán.

Hablando con la prensa, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo que Rusia respalda enérgicamente la soberanía y la integridad territorial china. “Creemos que ningún otro país tiene el derecho a poner eso en duda ni a tomar medidas provocadoras”, dijo Peskov.

Le advirtió a Estados Unidos que no dé pasos “destructivos” y añadió que "semejante conducta en la arena internacional solamente exacerbaría las tensiones en un mundo ya sobrecargado de problemas regionales y globales”.

La enérgica declaración pone de manifiesto los estrechos lazos entre Moscú y Beijing, que se han fortalecido desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero. China se ha negado a criticar a Rusia y acusa a Estados Unidos y la OTAN de provocar a Moscú. Ha fustigado además las sanciones impuestas contra Rusia.

El gobierno chino no dio indicios de que Xi y Biden discutieron los planes potenciales de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de visitar Taiwán, que según Beijing, no tiene derecho a manejar las relaciones exteriores. Pero Xi rechazó la "interferencia de fuerzas extranjeras” que pudiera alentar a Taiwán a tratar de volver permanente su independencia de facto, que data de décadas.

“Salvaguardar con determinación la soberanía nacional y la integridad territorial de China es la voluntad firme de más de 1.400 millones de chinos”, dijo el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, el viernes. “Quienes juegan con fuego, morirán por fuego”.

Taiwán y China se separaron en 1949 luego de una guerra civil que concluyó con la victoria de las fuerzas comunistas en el territorio continental. No tienen relaciones oficiales, pero están vinculados por comercio e inversiones valorados en miles de millones de dólares.

Las dos partes dicen que son un solo país, pero discrepan en cuanto a cuál de los gobiernos tiene derecho a serlo de toda la nación.

Imagen ampliada

Netanyahu anuncia que aspirará a nuevo mandato como Primer ministro

Jefe del Likud, el gran partido de la derecha israelí, Netanyahu ostenta el récord del mayor número de años al frente del gobierno israelí, con más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.

La ONU 'murió' en Gaza cuando fallecieron de hambre los dos primeros bebés: relator

Toda la sociedad está bajo ataque cuando un padre sostiene con impotencia a su hijo hambriento, declaró Michael Fakhiri.

Republicanos califican protestas de "No a los reyes" contra Trump como de "odio a EU"

Esta es la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y se produce en el contexto de un cierre gubernamental que no sólo ha cerrado programas y servicios federales, sino que está poniendo a prueba el equilibrio central del poder.
Anuncio