°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registra España su primera muerte por viruela del mono

Un hombre es vacunado contra la viruela del mono en Barcelona, España. Foto Ap
Un hombre es vacunado contra la viruela del mono en Barcelona, España. Foto Ap
Foto autor
Ap
29 de julio de 2022 17:34

Madrid. España reportó el viernes la muerte de una persona a causa de la viruela del mono, que según medios españoles es la primera en el país.

En su más reciente informe sobre el virus, el Ministerio de Sanidad de España dijo que 120 personas habían sido hospitalizadas hasta la fecha con viruela del mono y que una había fallecido. La agencia noticiosa estatal española EFE y otros medios dijeron que se trataba de la primera muerte por la enfermedad en la nación.

El ministerio no dio mayores detalles sobre el fallecimiento. Dijo que España sumaba cuatro mil 298 personas infectadas con el virus. De ese número, cerca de tres mil 500 correspondían a hombres que tuvieron sexo con otros hombres y sólo 64 a mujeres.

Algunos expertos sospechan que los brotes de viruela de mono en Europa y América del Norte comenzaron con sexo en dos fiestas rave en Bélgica y España. El actual brote es por mucho el de mayores dimensiones y la Organización Mundial de la Salud lo declaró una emergencia sanitaria global.

Imagen ampliada

Juez califica de "repugnantes" denuncias sobre centro de inmigración de Chicago

El gobierno está acusado de negar a los detenidos el acceso adecuado a alimentos, agua y atención médica, y de coaccionarlos para que firmen documentos que no entienden.

Amenaza de bomba en aeropuerto Reagan de Washington detiene vuelos temporalmente

La amenaza estaba dirigida a un vuelo de United Airlines proveniente de Houston, Texas, al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en el área de Washington, D.C., escribió en X el secretario de Transporte, Sean Duffy.

Tribunal de EU dictaminó que Florida pueda prohibir a ciudadanos chinos comprar propiedades

Este suceso podría alentar a otros estados a adoptar las llamadas leyes de tierras para extranjeros, que fueron comunes en el pasado pero cayeron en desuso hace un siglo.
Anuncio