°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brigadas médicas recorren los canales de Xochimilco

Integrantes del programa Salud en tu Casa se trasladan en lanchas para buscar y atender a personas que no pueden salir de sus viviendas por alguna enfermedad. Fotos Cristina Rodríguez
Integrantes del programa Salud en tu Casa se trasladan en lanchas para buscar y atender a personas que no pueden salir de sus viviendas por alguna enfermedad. Fotos Cristina Rodríguez
29 de julio de 2022 08:29

Ciudad de México. En lugar de recorrer los pasillos de un hospital, la brigada de médicos del programa Salud en tu Casa se traslada en lanchas por los canales de Xochimilco en busca de personas enfermas que requieren atención y que no pueden salir de casa.

En la zona lacustre de la alcaldía hay alrededor de 30 pacientes con enfermedades como diabetes o problemas cardiovasculares y neurológicos. Alberto García es uno de ellos. A sus 54 años padece secuelas de un infarto cerebral que le provocó parálisis y pérdida de movilidad al grado de quedar postrado.

La vida de su esposa, Alicia Benítez, cambió radicalmente, ya que tuvo que dejar de trabajar para convertirse en su cuidadora. A casi nueve meses del episodio, Alberto ha comenzado a recuperar el movimiento, incluso ha mejorado su ánimo después de la depresión que le ha generado su estado físico.

A 20 minutos de ahí y en recorrido en lancha se encuentra la casa de Florencia Capultitla. La mujer y sus ocho hermanos –quienes habitan en el mismo domicilio– se hacen cargo de la salud de sus padres, quienes padecen diversas enfermedades relacionadas con el corazón y la diabetes.

Para Florencia, llevar a sus padres a un centro de salud es complicado porque su madre no puede moverse y porque la única manera de trasladarse es en lancha.

No podemos sacar y meter a mi mamá así tan fácil, se nos dificulta salir y sí, es dura la entrada porque está retirado. Por eso es bueno que vengan los doctores, porque ellos les toman su presión, les miden el azúcar, les dan medicamentos; con ellos llevamos cinco años de atención. Dejaron de venir en la pandemia, aunque ya comenzaron a regresar, dijo Florencia, quien resaltó que tan sólo para llegar a suelo firme tardan aproximadamente media hora, más el tiempo de traslado al centro de salud.

De acuerdo con las autoridades, las brigadas de médicos realizan visitas domiciliarias dependiendo de la enfermedad del paciente, aunque en promedio es entre dos semanas y un mes. Los padecimientos más recurrentes que se atienden son diabetes y problemas cardiovasculares, así como embarazos de jovencitas menores de edad.

Imagen ampliada

Joven venezolana intenta fuga en su traslado de Santa Martha al hospital Belisario Domínguez; es recapturada

Keilimar Andreina Collazos, de 19 años de edad, ingresó al penal de CDMX apenas el pasado 19 de septiembre por el delito de robo con violencia. Fingió un malestar de salud para escaparse.

"Apremiante" la modernización en Línea A del Metro, pero no iniciarán trabajos este año: Rubalcava

El director general del Sistema de Transporte Colectivo, tampoco especificó el monto de cuánto se requiere para su rehabilitación al tratarse de recursos provenientes del gobierno federal.

Presenta Brugada medidas para regular circulación de transporte con sustancias peligrosas en CDMX

Entre las medidas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos y la prohibición a la circulación de unidades con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos e hidrocarburos.
Anuncio