°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen en Argentina un “salario universal” ante crisis económica

Miles marchan en calles de Buenos Aires, Argentina, reclamando un "salario universal", el 28 de julio de 2022. Foto Afp
Miles marchan en calles de Buenos Aires, Argentina, reclamando un "salario universal", el 28 de julio de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
28 de julio de 2022 16:51

Buenos Aires. Miles de manifestantes coparon este jueves las calles del centro de Buenos Aires y marcharon hasta la Presidencia para reclamar un "salario universal", en medio de la crisis económica y cuando se espera otro posible cambio en el gabinete de gobierno.

Bajo las banderas de las organizaciones sociales y haciendo sonar tambores, los manifestantes se congregaron en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, donde el presidente Alberto Fernández se reúne con la ministra de Economía, Silvina Batakis, en medio de versiones de prensa que señalan que podría ser reemplazada o, incluso, que el gobierno nombraría un "superministro" del área económica.

"La pobreza nos ganó el país", deploró Mónica Sulle, dirigente del movimiento Teresa Vive, en declaraciones a la Afp.

El salario básico universal es reclamado desde hace semanas por estas agrupaciones que han sido cercanas a la coalición oficialista Frente de Todos (centro-izquierda), pero que ahora se muestran más enfrentadas al gobierno conforme se deteriora la situación económica y social.

Imagen ampliada

Trump dice que Hamas está listo para la "paz duradera"

El mandatario también instó a Israel a detener de inmediato el bombardeo en Gaza para que los rehenes puedan ser liberados de forma segura y rápida, pues bajo las condiciones actuales sería muy riesgoso hacerlo.

Tareas pendientes tras 35 años de reunificación alemana

En 1949 nació la República Federal de Alemania, cuando los aliados formaron sus respectivas zonas de control. Paralelamente se fundó la República Democrática Alemana, que 12 años después iniciara la construcción del emblemático muro.

Hamas acepta liberar a rehenes como parte del plan de Trump; habrá más consultas, dicen

Señaló su disposición a entablar de inmediato negociaciones mediadas para discutir los detalles.
Anuncio