°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

SB, Semarnat y Sader se unen para consolidar Sembrando Vida

Imagen
Los secretarios Ariadna Montiel (der) María Luisa Albores (izq) y Víctor Manuel Villalobos (c) durante la firma del convenio. Foto Secretaría del Bienestar
27 de julio de 2022 20:38

Ciudad de México. Las secretarías de Bienestar (SB), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Agricultura (Sader) firmaron un convenio de colaboración para registrar sistemas agroforestales surgidos en el marco del programa Sembrando Vida, con lo cual se busca consolidar dicho esquema.

En un comunicado conjunto, las dependencias señalaron que el mencionado programa de la SB ha conseguido plantar y registrar más de mil 200 millones de árboles frutales y maderables, con lo que “avanza en la reforestación productiva de más de un millón 125 mil hectáreas bajo sistemas agroforestales, que contribuyen a la transición agroecológica del campo mexicano”.

Por tal razón, el propósito del convenio es permitir el registro de dichos sistemas agroforestales, lo cual requiere la participación de las tres instituciones.

Durante el acto oficial realizado en Parque Nacional Viveros de Coyoacán, en la Ciudad de México, los titulares de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; Semarnat, María Luisa Albores González y Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, acordaron fortalecer el intercambio de información, coordinar acciones de conservación y coadyuvar en la preservación de las áreas naturales protegidas, entre otros compromisos.

Montiel destacó que “se reafirma el compromiso por el desarrollo sostenible establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, a través del programa Sembrando Vida que hace comunidad, combate la violencia y la pobreza”.

Explicó que el intercambio de datos de los sistemas de información estadística, geográfica, cartográfica y espacial de las tres secretarías, así como la puesta en marcha de la Cédula Unificada para Registro Agroforestal para todas las parcelas que son parte del programa, "son dos resultados inmediatos de este esfuerzo" en el convenio de colaboración.

"La visión de sembrar semillas y dar certeza jurídica al patrimonio de más de 447 mil sembradoras y sembradores consolida al programa como uno de los más estratégicos del Gobierno de México", enfatizó la titular de la SB.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, se refirió al programa Sembrando Vida como el más grande de la historia del país en el impulso de los sistemas agroforestales y de educación popular, a través de la escucha y el diálogo, “el cual ya está dando frutos”.

Ejemplo de ello, dijo, es la recuperación de suelos con la siembra de cacaotales y cafetales y el número de especies de fauna, como el jaguar en la Selva Lacandona.

Reafirmó el apoyo de la Semarnat para trabajar coordinadamente en el bienestar de las personas que trabajan en el campo. “Es el tiempo de las y los campesinos y de valorar el conocimiento ancestral”, enfatizó la servidora pública federal.

De su lado, el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que este convenio marco fortalece las acciones del emblemático programa Sembrando Vida, de referencia mundial, a favor de sembradores y sembradoras de comunidades rurales vulnerables del país, mismos que fueron abandonados por décadas.

Con la aplicación y extensión del programa para la siembra de mil 200 millones de árboles frutales y madereros que impactarán la calidad de vida de más de 500 mil campesinos, la Secretaría de Agricultura otorgará asistencia técnica para la factibilidad de áreas beneficiadas, además de ciclos cortos en el cultivo de granos y hortalizas, resaltó.

 

Rechaza AMLO que haya una flujo migratorio desbordado hacia México

Tenemos dificultad con EU que no quiere buscar salidas, acuerdos, porque hay presiones políticas, más ahora que van a haber elecciones, dijo.

Sheinbaum, “emocionada” por reunión con AMLO

La virtual presidenta electa se dijo “contenta” al llegar a su casa de transición.

Protegerá Sedena a probladores de Tila que regresen: AMLO

Obrador dijo que hay dos campamentos a los que se les está llevando alimentos, pero se está buscando el acuerdo para que regresen a sus comunidades.
Anuncio