°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisa ya la Comisión de la Verdad archivos militares: SG

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval; el presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, a su llegada a la ceremonia de inicio de actividades de la Comisión de la Verdad, el pasado 22 de junio. Foto Cuartoscuro
El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval; el presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, a su llegada a la ceremonia de inicio de actividades de la Comisión de la Verdad, el pasado 22 de junio. Foto Cuartoscuro
Foto autor
26 de julio de 2022 08:32

Ciudad de México. Tras la creación de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990, en el que se incluye el periodo conocido como la guerra sucia, la Secretaría de Gobernación (SG) informó que esta instancia realizó un primer reconocimiento de documentación relevante en archivos militares.

Junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se preparan una posterior inspección de las instalaciones militares por parte de expertos de la comisión en acompañamiento de aquellas personas víctimas de graves violaciones a sus derechos humanos, cuyo testimonio será fundamental para reconstruir los hechos y llegar a la verdad, indicó la SG por medio de un comunicado.

Para ello, se realiza una revisión de planimetría para desarrollar un primer balance sobre las permanencias y modificaciones de dichos inmuebles, así como la identificación de los sitios que han sido señalados por diversos testimonios como los lugares a donde fueron trasladados y detenidos.

Estas primeras acciones conjuntas constituyen un paso histórico en el camino de la verdad, justicia, reconciliación y memoria, para que nunca más ocurran hechos como los que marcaron nuestra historia reciente entre 1965 y 1990, apuntó la dependencia.

Luego que el 22 de junio se anunció en el Campo Militar Número 1 la creación de la comisión constituida por un decreto presidencial, la Sedena refrendó su compromiso para contribuir enel esclarecimiento de las denuncias correspondientes a este periodo, la garantía del derecho a la memoria histórica, al acceso a la verdad,la reparación integral del daño y la no repetición.

Imagen ampliada

Sheinbaum: ante aranceles de EU "salimos adelante muy dignamente"

En Jalisco, y más tarde en Colima, la Presidenta prácticamente cerró su gira por los estados para presentar el Informe de gobierno por su primer año de gestión.

Traductora de siete presidentes: Lilia Rubio

'Mi voz' es el título de su libro autobiográfico, a punto de salir a la venta; en sus páginas “soy muy respetuosa de las personas que cito”.

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.
Anuncio