°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Cuauhtémoc, mayor número de casos de maltrato animal

El 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro. Foto José Antonio López / Archivo
El 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro. Foto José Antonio López / Archivo
20 de julio de 2022 16:24

Ciudad de México. Las autoridades capitalinas han atendido más de 17 mil 600 reportes por maltrato animal entre 2020 y lo que va de este año, de los cuales el 87 por ciento está relacionado con perros, siendo la alcaldía Cuauhtémoc donde se concentra el mayor número de casos.

En el marco del Día Mundial del Perro, a conmemorarse este 21 de julio, señalaron que se han canalizado cinco mil 587 casos a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial y mil 927 a la Brigada de Vigilancia Animal.

Destacaron que entre los motivos para reportar al programa CompAnimal están la falta de alimento con 14.7 por ciento; así como las agresiones físicas con 13.4, mantener amarrados a los animales con 12.3 y el abandono con 8.8 por ciento.

Señalaron que, el maltrato a los animales, implica diversas formas, no solo las agresiones físicas, sino también abandonarlos, privarlos de alimento, descuidar su higiene o salud, dejarlos a la intemperie en azoteas o amarrados.

En cuanto al perfil de quienes reportan el maltrato, 72 por ciento son mujeres, 43 por ciento tienen entre 21 y 40 años, 71 por ciento proviene de la Ciudad de México y 25 por ciento de entidades como estado de México, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.

En la capital nacional, la tasa de maltrato a perros por cada 100 mil habitantes la encabeza la alcaldía Cuauhtémoc con 148, seguida de Benito Juárez con 135, Venustiano Carranza con 124, Iztacalco con 122 y Azcapotzalco con 121.
Dicho comportamiento puede estar asociado a situaciones de violencia doméstica, pues los maltratadores de animales son más proclives a violentar a integrantes de sus familias, consideraron.

Mencionaron que, después de los perros, los gatos representan el 6.1 por ciento de los reportes; el dos por ciento son por animales de abasto, como gallinas o conejos, y 1.6 por ciento por animales silvestres, entre ellos reptiles.

Imagen ampliada

Choque de trolebuses en estación Santa Marta deja 26 usuarios lesionados

Al lugar arribaron servicios de emergencia para trasladar a las personas al hospital, donde serán valorados de manera preventiva, sin que alguna de ellas presente alguna lesión de gravedad.

Detienen a 4 sujetos por robo durante el Buen Fin en la Álvaro Obregón

Los empleados escucharon que tocaban la puerta del negocio y, al abrirla, los sujetos ingresaron a la fuerza, los amagaron con la pistola e iniciaron con las amenazas en su contra, luego se dirigieron a los anaqueles para apoderarse de la mercancía. 

Siguen hospitalizados cinco elementos de la SSC tras marcha de la generación Z

A través de una tarjeta informativa señalaron que los elementos continúan bajo revisión médica y con tratamiento derivado de las lesiones.
Anuncio