°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se quejan de "paseadores de perros" en jardines de la Alameda Central

Imagen
Paseadores de perros, el 17 de julio de 2022. Foto Bertha Teresa Ramírez
17 de julio de 2022 12:31

Ciudad de México. Vecinos del Centro Historico denunciaron la afectación y pérdida de espacios verdes en parques como la Alameda Central a causa del creciente negocio conocido como “paseadores de perros”.

Se trata de un negocio “que tiene gran auge y que se realiza en estos espacios verdes a pesar de que en todo el perímetro de la Alameda existen anuncios oficiales que prohíben la entrada de mascotas a los prados”, señaló Alberto Fuentes.

Indicó que esta irregularidad ocurre a pesar de que la policía vigila el parque y todos los días cuadrillas de trabajadores del gobierno de la Ciudad realizan un arduo trabajo para cuidar la vegetación ornamental de lo que es considerado el primer parque de America Latina.

Los propios trabajadores explican que sin ninguna consideración por las plantas y árboles los paseadores de perros los introducen en las áreas verdes donde las mascotas rascan la tierra y extraen las raíces de las plantas provocando un gran daño a los jardines.

Así de los prados han desaparecido espacios dedicados a lavandas, agapandos, pasto chino y flores del Nilo, entre otras especies, “naturaleza que día a día se abre paso entre los efectos de la contaminación y el maltrato que sufren por parte también de personas”.

Mientras tanto los llamados paseadores de perros hacen su agosto a costa de las áreas verdes que dañan impunemente convirtiéndolas en lugares áridos, agregó.

Veronica comentó que un paseador de perros puede sacar a pasear a más de 10 perros al mismo tiempo, servicio por el que cobra alrededor de 80 pesos por hora por cada una de las mascotas. 

Aunque otros vecinos indicaron que otros paseadores de perritos cobran 250 pesos por cinco horas dos veces a la semana en colonias como la Del Valle.

Para el señor Fuentes, las pocas áreas verdes con las que cuentan las colonias no deben ser sacrificadas en aras de ceder espacios al negocio en el que se ha convertido el paseo para perros. 

Inclusive en algunas aceras los vecinos se están apropiando de los espacios de árboles que han sido derribados por el viento o las lluvias para poner a sus mascotas a defecar ahí y se oponen a que se planten árboles, agregó.

Insto a los propietarios de estos animales a no fomentar la pérdida y maltrato de los jardines pues las plantas “también son seres vivos, tienen derechos,  que hoy más que nunca y ante el cambio climático hay que hacer valer”.

El ambientalista Arnold Ricalde comentó al respecto que en la Ciudad de México se requieren de nuevos e innovadores espacios que permitan albergar a nuestras mascotas. 

Los parques para perros deben evitar la competencia con los jardines ya establecidos procurando nuevos espacios públicos, indicó.

Esperará Chertorivski a que el PREP dé a conocer resultados

“Esperemos los resultados de las autoridades electorales. Es lo legal, lo decente, lo democrático”, informó Salomón Chertorivski.

Santiago Taboada también asegura que ganó elección en CDMX

El candidato de la coalición de Va por la CDMX pidió a sus partidarios a defender el triunfo y señaló que la alianza que lo representa tendrá mayoría en el Congreso y en alcaldías.

Reporta IECM 353 incidentes en casillas de CDMX

Algunos centros de votación concluyeron la jornada de sufragio minutos después de las 18 horas ante la presencia de votantes.
Anuncio