°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Fonadin operará y explotará el Tren Interurbano hasta 2058

Imagen
Construcción de un tramo del Tren Interurbano México-Toluca en la zona de Santa Fe, en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
19 de julio de 2022 14:20

Ciudad de México. El Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) operará y explotará el Tren Interurbano México-Toluca hasta 2058, como parte de un acuerdo en el que se estableció una aportación de 5 mil 500 millones de pesos de forma inicial para continuar la construcción de la obra heredada de la pasada administración.

De acuerdo con el título de asignación publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Fonadin tendrá a su cargo la operación y el beneficio económico que genere el tren hasta el 8 de febrero de 2058, y éste se podrá ampliar.

El tren interurbano México-Toluca lleva ocho años en construcción, periodo caracterizado por los sobrecostos y cambios de trazo en la obra. Ante la escasez de presupuesto para su conclusión, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) había planteado su concesión a privados.

Una primera aportación no recuperable por parte del Fonadin al Tren Interurbano se dio el 29 de abril de 2021, hasta por 3 mil 500 millones de pesos; y casi un año después, el 4 de marzo de 2022, se autorizó una ampliación por hasta 2 mil millones de pesos.

Por el momento la SICT debe continuar con la construcción y equipamiento del Tren Interurbano México-Toluca hasta concluirlo y ponerlo en operación, para luego entregarlo al Fonadin en funcionamiento y con las certificaciones de seguridad requeridas por la normativa aplicable.

Aprueba BM préstamo de 1,000 mdd a México

Según un reporte, el aval del préstamo del organismo internacional, se dio el 3 junio de 2024.

Autoriza IFT concentración de Grupo Televisa con Sky México

Para el IFT esta operación de compra-venta “solo implicaría la consolidación del control de Grupo Televisa en Sky México.

Recaudación tributaria creció 5.8 por ciento en primeros cinco meses

Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 559 mil 292 millones de pesos, 44 mil 663 más respecto al mismo periodo del año anterior.
Anuncio