°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transparentará IPN recursos de donativos

Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco, en la Ciudad de México. Foto José Carlo González / Archivo
Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco, en la Ciudad de México. Foto José Carlo González / Archivo
Foto autor
18 de julio de 2022 17:59

Ciudad de México. Para gestionar, transparentar y dar certeza al origen y aplicación de los recursos provenientes de donativos públicos y privados, con el fin de impulsar la función educativa del Instituto Politécnico Nacional (IPN), esta casa de estudios y su Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA) firmaron un convenio general de colaboración.

En un comunicado, la casa de estudios señaló que los donativos captados por la COFAA se destinarán única y exclusivamente al cumplimiento de los programas de equipamiento, mantenimiento y apoyos económicos establecidos en sus funciones.

Para el ejercicio de los recursos se tomarán en cuenta las solicitudes y requerimientos de las unidades académicas y dependencias politécnicas.

También se acordó que del total de los recursos captados se destinará 10 por ciento para apoyos económicos y becas para estudiantes de Educación Media Superior y Superior del IPN, sobre lo cual el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, refirió que se fortalece de manera estratégica el objetivo de contar con mayor cobertura y desarrollo estudiantil con calidad y equidad, establecido en la Actualización del Programa de Desarrollo Institucional 2019-2024 del IPN.

“Esta alianza contribuye a que el IPN atienda sus finalidades, entre ellas las de realizar investigación con vista al avance del conocimiento, al desarrollo de la enseñanza tecnológica y al mejor aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, así como formar profesionales e investigadores en los diversos campos de la ciencia y la tecnología”, señaló el titular del IPN.

El secretario ejecutivo de la COFAA, Noel Miranda Mendoza, destacó que la firma de este convenio de colaboración reafirma la relación histórica que mantienen ambas instituciones desde 1967.

Imagen ampliada

Rompen diálogo estudiantes de la UPN Ajusco y la SEP; el paro cumple 26 días

Los alumnos acuidieron a la mesa de negociación con la exigencia de la destitución de la rectora, a quien acusan de no asistir al plantel desde hace siete años. Autoridades afirman que no depende de ellos su renuncia.

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ellas ha sido víctima de ciberacoso y a eso le sigue el daño moral, físico e incluso la muerte.

Secretaría del Trabajo publica protocolo para inspeccionar la subcontratación laboral

Busca dar certeza jurídica a los empleadores sobre los elementos que serán revisados durante una inspección en materia de subcontratación.
Anuncio