°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amparo frena nuevamente extradición de Caro Quintero a EU

Rafael Caro Quintero durante su captura por elementos de la Marina, el pasado viernes 15 de julio. Foto tomada de redes sociales
Rafael Caro Quintero durante su captura por elementos de la Marina, el pasado viernes 15 de julio. Foto tomada de redes sociales
18 de julio de 2022 11:55

El Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el estado de Jalisco, con residencia en Puente Grande, concedió una suspensión de plano al fundador del cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, con lo cual se frena, una vez más, su extradición a Estados Unidos, sin antes enfrentar un juicio de extradición, correspondiente de acuerdo con el Tratado de Extradición entre México y el vecino país del norte.

“Se concede la suspensión de plano, para el efecto de que de no se ejecute y el interesado quede en el lugar donde se encuentre a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, sólo en lo que se refiere a su libertad personal, hasta que se resuelva el presente juicio de amparo”, señala el acuerdo del juez

Francisco Reséndiz Neri, juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Jalisco concedió a Caro Quintero la suspensión de plano a efecto de que las cosas se mantengan en el estado que guardan y no se ejecute la extradición (que demanda) hasta en tanto se notifique a las autoridades la resolución que en su caso se emita dentro del juicio de amparo.

Hasta agosto de 2013, Caro Quintero cumplía una sentencia por el asesinato de Enrique Camarena Salazar, integrante de la agencia antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés), pero salió de la cárcel mediante un amparo, el cual fue revertido dos años después por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En tanto, el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas sea extraditado con el fin de que comparezca ante la justicia de ese país, lo cual fue autorizado por la SCJN el 9 de octubre de 2019.

Imagen ampliada

Próxima reunión entre De la Fuente y Rubio será en México, confirma Sheinbaum

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a EU para abordar planteamientos sobre las llamadas barreras comerciales.

Tras una semana del desbordamiento del Cazones colonias siguen anegadas en Poza Rica

Las compuertas que sirven de filtro entre los asentamientos urbanos y el cuerpo de agua siguen tapadas. Conagua realiza labores con retroexcavadoras para retirar el lodos, piedras y objetos que taponan los pasos.

Diputados negocian con refresqueras reducción de azúcar en bebidas; ajustarían impuestos

Actualmente, la tasa por litro de refrescos es de 1.641 pesos y para 2026 se prevé que aumente a 3.0818 pesos por litro. El tema de discute hoy en la Cámara.
Anuncio