°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dimite directora de la Documenta en Kassel por contenido antisemita

Imagen
Miembros del personal de Documenta retiran la controvertida obra titulada "Justicia popular" del colectivo de artistas indonesios Taring Padi. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de julio de 2022 14:38

Fráncfort. La directora de la Documenta, la prestigiosa feria de arte contemporáneo de Kassel (Alemania), dejará su cargo tras la polémica suscitada por un contenido considerado antisemita, anunció el sábado la organización del evento.

El consejo de supervisión de Documenta expresó su "profunda consternación por el hecho de que pudieran observarse claros motivos antisemitas" en la inauguración de la feria de arte contemporáneo en junio, según un comunicado.

En consecuencia, se ha llegado a un acuerdo con la directora, Sabine Schormann, para rescindir su contrato y nombrar a una dirección interina.

La obra que provocó el escándalo era del colectivo indonesio Taring Padi, cuyo mural titulado "People's Justice" mostraba a un soldado con una cabeza de cerdo, una estrella de David y la inscripción "Mosad" en su casco.

También mostraba a un hombre con dientes largos, pelo rizado, un sombrero con la inscripción de las SS nazis y un cigarro en la comisura de la boca, que recordaba a las caricaturas antisemitas de los judíos ortodoxos.

Esta obra fue rápidamente tapada después de que la embajada israelí y los representantes de los judíos alemanes exigieran su retirada.

"Es esencial aclarar rápidamente este incidente" y "aprender las lecciones" del mismo, para evitar los abusos antisemitas en el mundo cultural y artístico, indicó el comunicado.

La ministra alemana de Cultura, Claudia Roth, aprobó la salida de la directora y pidió que se lleve a cabo una investigación para saber cómo es posible que se hayan expuesto tales contenidos antisemitas.

Hay que "sacar las conclusiones necesarias", dijo al diario Frankfurter Rundschau.

Por su parte, el director de la oficina en Berlín del American Jewish Committee, Remko Leemhuis, criticó, en el diario Bild, que la instancia de control de la feria Documenta que no vaya lo suficientemente lejos.

"Todavía no ha entendido el problema", dijo, indignado por el hecho de que el consejo de vigilancia de la exposición habla solamente en la introducción de su comunicado de "acusaciones de antisemitismo".

Para él, se trata claramente de "caricaturas antisemitas".

La Documenta muestra, en una treintena de lugares de la ciudad y durante cien días, obras de más de mil 500 artistas, que deberían atraer a un gran público.

Imagen ampliada

El teatro puede tener un impacto en la reinserción social: Chiquinquirá Borbón

'Somos tres' se presentará el 14 y 21 de mayo en el Juncal Tablao Flamenco, e incluye utilería realizada por los reclusos.

Feminismo / Elena Poniatowska

Marta Lamas ha dividido su vida en dos: ser madre de Diego, su hijo, el pintor, y dos, comprometerse en un feminismo en el que la siguen algo así como 10 mil admiradores.

"Es decisivo que busquemos en nuestro interior la afinación exacta de la mente"

El pensador, poeta y ensayista Ramón Andrés habla en entrevista de 'Despacio el mundo'.
Anuncio