°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras anuncio de quiebra, Crédito Real despide a altos funcionarios

Imagen
Foto La Jornada
15 de julio de 2022 23:44

Crédito Real dio a conocer que Felipe Guelfi Regules y Rodrigo Ruanova Morett dejaron de prestar sus servicios a la compañía como Director General Interino y como Director Jurídico, respectivamente, desde este viernes.

El relevo se da un día después que la empresa de servicios financieros informó sobre la disolución y liquidación, ordenada por un juez, al ser declarada en quiebra.

Así lo informó la firma en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), sin especificar quiénes ocuparán esos cargos ni los motivos por la finalización de dichos servicios.

Crédito Real informó el jueves a la BMV que se publicó la sentencia dictada por autoridad judicial en la que se declaró su disolución y se le puso en liquidación, derivado de una acción que ejecutó uno de sus accionistas con base en las leyes financieras mexicanas.

En febrero, Crédito Real cayó en el incumplimiento de pago de un bono en francos suizos, hecho que le provocó más dificultades económicas y apenas la semana pasada informó que tendría una reunión con sus accionistas para ver sus opciones de seguir en operación.

La empresa se constituyó en febrero de 1993, como una institución financiera con sede en México y con presencia en Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Honduras, enfocada al otorgamiento de créditos con una plataforma diversificada de negocios, que incluyen créditos con descuento vía nómina, para pequeñas y medianas empresas (Pymes), créditos grupales, para autos usados y créditos de consumo.

Crédito Real se dedicó al otorgamiento de dichos créditos enfocado a los segmentos de bajo y mediano ingreso que no tienen acceso al financiamiento en instituciones bancarias.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio