°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sección 7 del SNTE pide reanudar diálogo con AMLO

Reunión de trabajo de la sección 7 del SNTE en imagen de archivo.
Reunión de trabajo de la sección 7 del SNTE en imagen de archivo.
14 de julio de 2022 22:11

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Integrantes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon este jueves el libramiento oriente norte de Tuxtla Gutiérrez para exigir la reinstalación de la mesa de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dirigente de la Sección 7, Pedro Gómez Bahamaca dijo en rueda de prensa en la capital del estado, que la acción forma parte del acuerdo tomado por la asamblea nacional de la CNTE de realizar movilizaciones “para hacer un llamado al gobierno federal a reabrir la mesa de diálogo con solución inmediata a la problemática del magisterio nacional”.

Recordó que el fin de semana reciente “tuvimos la visita del presidente (Andrés Manuel López Obrador) en algunas regiones de Chiapas y fue en Ocosingo donde miembros de la CNTE se le acercaron para seguirle insistiendo en que se le dé atención a la problemática”.

Agregó: “El presidente hizo un compromiso con la CNTE, a través de la Sección 7, de que en los próximos días seríamos atendidos por el oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Oscar Flores”.

Lo que les pidió el funcionario, añadió, “es que documentemos cada una de las problemáticas y que se las enviemos por la vía más rápida y que ellos se comprometen a revisar lo que les corresponde como autoridades federales” y en el caso de las demandas locales hablarían con las autoridades estatales para que ambas lleguen a conclusiones, los llamen y les digan qué se puede resolver y que no.

Aseveró que “debido a que se han hecho compromisos y no nos resuelven, decidimos continuar con el acuerdo nacional de protestar en una jornada de 48 horas que inició en el caso de Tuxtla Gutiérrez inició a las 11 horas de este miércoles”.

Gómez Bahamaca comentó que en el bloqueo que se ubica a la altura de la Torre Chiapas, en la que laboran distintas dependencias federales y estatales, participan representaciones de las 24 regiones del magisterio, que atravesaron vehículos para cerrar el paso en la zona.

Afirmó que la Sección 7 está demandando, además, la reactivación de la Caja de Ahorro y del Fondo de Ahorro y Beneficio Social (Fabes), ya que por un decreto emitido por las autoridades estatales hace dos años, la SEP dejó de hacer los descuentos correspondientes mediante nómina, de los préstamos al magisterio como se venía haciendo.

Expresó que otras de sus demandas son el descongelamiento de las plazas de 33 miembros del comité seccional; el cese inmediato al proceso de cadena de cambios y ascensos que las autoridades educativas realizan unilateralmente, así como la reinstalación de más de diez trabajadores de la educación de base.

Imagen ampliada

"No se necesita tener visa para ser gobernador": Marina del Pilar

La mandataria estatal afirmó que seguirá al frente de la Conago hasta que termine el periodo para el que fue electa porque recibió el apoyo de los gobernadores.

Capturan a líder campesino por presunto nexo en el homicidio de la candidata de Texistepec

De acuerdo con medios locales del sur del estado de Veracruz, Domingo “N” fue aspirante a la candidatura de Morena para la presidencia municipal, sin embargo no le fue concedida.

Refriega entre grupos criminales en Zihuatanejo deja 10 muertos

Lamentaron los ciudadanos que durante la balacera no hubo presencia de patrullas, ni operativos de seguridad en las calles.
Anuncio